• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alcalde confirma 30 fallecidos tras derrumbe en mina «Bulla Loca» del estado Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mina Bulla Loca Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2024

Periodistas del estado Bolívar señalaron que la mina Bulla Loca se empezó a trabajar en el segundo semestre del año pasado, y tenía alrededor de 35 metros de profundidad. Presuntamente estaría en control de las megabandas criminales de alias «el Ciego» y «Nelson el Caracas» que, según la ONG Fundaredes, están implicados en la extracción ilegal de oro, extorsión y asesinato al sur de esa entidad


El alcalde del municipio Bolivariano de Angostura, Yorgi Arciniega, confirmó este miércoles 21 que un derrumbe en la mina Bulla Loca, cerca de la localidad de La Paragua (estado Bolívar), dejó al menos 30 fallecidos y 100 personas sepultadas.

La información fue confirmada por CNN en Español a través de un contacto telefónico. El derrumbe se registró el martes a las 3:00 p.m. Añadió que equipos de socorro ya se encuentran en la zona realizando labores de rescate y, además, que espera la llegada de un helicóptero.

Por su parte, Edgar Colina Reyes, secretario de Seguridad Ciudadana del Estado Bolívar dijo que solo podía confirmar dos muertos y dos heridos. Espera llegar a la zona del derrumbe, junto a funcionarios de Protección Civil y agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), para precisar el número de fallecidos y poder brindar declaraciones más precisas.

Periodistas del estado Bolívar señalaron que esta mina se empezó a trabajar en el segundo semestre del año pasado, y tenía alrededor de 35 metros de profundidad. Presuntamente estaría en control de las megabandas criminales de alias «el Ciego» y «Nelson el Caracas» que, según la ONG Fundaredes, están implicados en la extracción ilegal de oro, extorsión y asesinato al sur de esa entidad.

*Lea también: Decenas de personas quedaron tapiadas tras derrumbe en mina de Bolívar

En diciembre del año pasado también se registró un derrumbe en una mina en el sector indígena San José de Wadamapana, en Gran Sabana. El alud dejó 12 muertos y una persona desaparecida, según el reporte del viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda.

Ese fue el segundo accidente de este tipo que se registró en la misma mina en menos de un mes. El primer derrumbe tuvo lugar el 12 de noviembre y en esa oportunidad no hubo fallecidos.

Post Views: 6.276
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derrumbeEstado BolívarminaMinería ilegal


  • Noticias relacionadas

    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
      octubre 20, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
julio 30, 2025
El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
junio 19, 2025
SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
junio 5, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda