• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Alcalde de Caroní (Bolívar) exonera al sector residencial el pago del aseo urbano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 15, 2023

El alcalde del municipio Caroní de Bolívar, Tito Oviedo, informó que la recolección de basura, servicio prestado por Fospuca Caroní, ahora recaerá únicamente sobre el ya acorralado sector empresarial

Autor: Laura Clisánchez / Correo del Caroní


El alcalde de Caroní Tito Oviedo anunció este 14 de marzo la exoneración del pago del servicio de aseo urbano para el sector residencial en general. La medida queda vigente a partir del primero de este mes.

«En reunión con nuestras comunidades hemos decidido que el pago del sistema de recolección de desechos sólidos será asumido por la Alcaldía», anunció Tito Oviedo vía Twitter.

*Lea también: Diputados del Consejo Legislativo de Bolívar se oponen a «asfixia» de tarifas Fospuca

En teoría, el denominado Sistema Mixto de Recolección de Desechos Sólidos, implementado desde noviembre de 2022, tiene tres modalidades: público, comunal y privado. Oviedo informó que el servicio funcionará con más de 50 compactadoras nuevas.

Nunca abandonaremos al pueblo, ni mucho menos renunciaremos a la Ciudad Guayana Para Vivir, por eso, y en reunión con nuestras comunidades, hemos decidido que el pago del sistema de recolección de desechos sólidos residencial será asumido por la Alcaldía.#ChávezAntiimperialista pic.twitter.com/ij2IGW4smP

— Tito Oviedo (@OviedoPSUV) March 15, 2023

Aunque Oviedo asegura que el aporte residencial lo cubrirá la Alcaldía, la decisión del alcalde traslada la carga del pago del servicio al sector empresarial, que ha insistido en la disminución de las tarifas del servicio prestado por Fospuca Caroní, ha alertado sobre la voracidad fiscal y ha advertido que el pago del aseo urbano en estas condiciones atenta contra la sostenibilidad de sus negocios y por lo tanto, les obliga a bajar sus santamarías.

La medida se da en un contexto de malestar social por la imposición de tarifas que escapan de la capacidad de pago de usuarios comerciales y residenciales, y reclamos por el hecho de que estas tarifas no se corresponden con la estructura de costos de la compañía prestadora del servicio.

También ocurre mientras se instala una comisión mixta entre empresarios y autoridades municipales para llegar a acuerdos sobre las tarifas. El alcalde de Caroní indicó vía nota de prensa institucional que siguen las mesas de conversaciones importantes con los diferentes gremios comerciales y se está en un proceso de evaluación.

Aliana Estrada, concejal y presidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Agrario de la Cámara Municipal, declaró en entrevista con Correo del Caroní que aunque la medida permitirá que disminuya el descontento general por el pago de altas tarifas, no debe ser permanente, porque agudiza la crisis de la basura en la ciudad.

Es de recordar que el servicio fue privatizado debido la incapacidad de SupraGuayana para mantener la ciudad limpia, pese a que en la empresa estatal se invirtieron millones de dólares.

Fospuca en Caroní

Desde que Fospuca logró la concesión del servicio de recolección de basura en el municipio, miembros de la sociedad civil solicitaron a la Alcaldía tarifas ajustadas a la capacidad contributiva de las personas y empresas, entendiendo que no pagar el servicio impediría resolver el problema de salud pública y ambiental en que está sumergido el municipio como consecuencia de una mala gestión en el manejo, recolección y disposición final de residuos y desechos sólidos.

La Asamblea de Ciudadanos para la Gestión del Aseo Urbano en Caroní ha protestado en tres ocasiones para exigir la derogación del decreto 008-2022 sobre las tarifas de aseo urbano.

La última vez, militantes y simpatizantes del PSUV atacaron a los protestantes y les impidieron entregar la solicitud firmada ante la Alcaldía.

Post Views: 837
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de Caroníaseo urbanoBolívarFospuca


  • Noticias relacionadas

    • Movimiento Venezuela Democrática Unida se instaló en Bolívar
      marzo 19, 2023
    • Gobernación de Bolívar mantiene a 2.311 docentes en nómina para proteger sus beneficios
      marzo 16, 2023
    • FundaRedes: En febrero se registraron 33 homicidios en los estados fronterizos
      marzo 15, 2023
    • En El Callao protestaron por más de 15 días sin despacho de gasolina
      marzo 10, 2023
    • PSUV ataca protesta ante alcaldía de Caroní por altas tarifas de aseo urbano
      marzo 8, 2023

  • Noticias recientes

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo" brazo ejecutor de Nicolás Maduro
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas, por Pablo Quintero M.
    • La noche de Tango Alfa y JoseLit, por Javier Ignacio Mayorca
    • El camino y el cambio, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Agredidos seis comunicadores sociales en protesta contra Fospuca en Bolívar
marzo 7, 2023
Nuevo reporte de la FAN: desmantelan balsa minera industrial en Bolívar
marzo 7, 2023
Maduro pide en Sidor «invertir en la clase obrera»
marzo 3, 2023
Trabajadores de Ferroven cumplen tres meses sin respuesta MinTrabajo
marzo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también...
      marzo 22, 2023
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes...
      marzo 22, 2023
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023
    • El camino y el cambio, por Fernando Luis Egaña
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda