• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcalde de Chacao quiere participar en Parlamentarias con tarjeta propia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 5, 2020

El edil opina que al igual que ocurrió con las municipales en Chacao, es necesario «conquistar» desde dentro los espacios como en la AN


El alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, reveló este miércoles 5 de agosto que, al igual que otros ediles opositores, está en conversaciones con diversos sectores que hacen vida en la jurisdicción para poder crear una organización plural que los agrupe y sea la representación política en los eventos por venir. «Somos liderazgos que vienen de abajo hacia arriba (…) Buscamos generar plataforma de vecinos», destacó.

Duque recordó que en 2017, cuando fue elegido alcalde en las elecciones municipales, las asociaciones de vecinos decidieron «preservar los espacios» ante la amenaza de que el chavismo pudiera recuperar los espacios y ante la misma situación que se vislumbra en torno a los comicios del 6 de diciembre para renovar la Asamblea Nacional, es partidario de la posición que «los espacios se conquistan desde dentro».

Considera que «cuando todo esto termine» -el tema de la pandemia por el coronavirus, así como la crisis por la que atraviesa el país- es la obligación de la oposición poder tener la mayoría de los espacios posibles, porque si se dejan sin defender, será el PSUV el que los tome. En ese sentido, manifestó ser «pro voto» igual que los demás alcaldes opositores y por ende, cree necesario resguardar la Asamblea Nacional.

*Lea también: Familiares de presos políticos aseguran que en la Dgcim hay un foco de covid-19

Además, subrayó que a pesar de que el respaldo de la comunidad internacional es necesario para el bienestar del país, las soluciones a los problemas que hay en la nación debe partir de nuestra ciudadanía. Por eso, indicó que en el caso de Chacao es necesario tener una voz en el parlamento para que pueda defender y conseguir los requerimientos que la población en esa jurisdicción necesita.

«Creo que a pesar de la circunstancia, la representación en Miranda en la Asamblea Nacional es necesaria; de que tengamos voceros que luchen por problemas básicos de los municipios. Tenemos servicios públicos colapsados. Por lo menos en Chacao, el tema del agua es un problema permanente. En El Hatillo, el pasado fin de semana, pasaron más horas sin electricidad de lo que realmente tuvieron (…) Necesitamos una autoridad y representante vecinal para fomentar apoyos que son necesarios. Hay que agotar las vías necesarias para que a través de los canales democráticos se recuperen espacios», señaló en una entrevista realizada por Vladimir Villegas en su programa «Vladimir a la Carta».

Gustavo Duque dijo que ni él, ni los demás alcaldes de oposición, han sido llamados por el llamado G4 debido al comunicado de abstención de las elecciones o por los representantes de la «mesita», hecho que considera que es «un poco egoísta» porque «no hemos sido consultados en las decisiones» que se toman, lo que es un «error» porque ellos son -de las autoridades municipales opositores- quienes tienen el respaldo del voto de los vecinos. «Estamos en el mismo lado y empujando al mismo lugar», enfatizó.

Respecto al covid-19, el edil de Chacao indicó que gracias a las políticas de preparación hechas por su administración antes de la llegada oficial de la pandemia al país, pasaron de atender a 87 matrimonios de adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad a 492 grupos familiares a quienes se les brinda comida preparada, bolsas de comida y comenzarán a suministrarles medicinas para las enfermedades crónicas.

Dijo que 907 edificios en la jurisdicción, así como todas las asociaciones de vecinos, están involucrados en el cuido de Chacao y a ellos se les entrega gel, tapabocas; desde allí se identifican a los vulnerables, si hay o no recursos médicos para atender a la gente; cuáles son las necesidades de cada edificio, entre otras cosas.

Manifestó que a pesar de ser un municipio pequeño, es muy concurrido en gran parte por la cantidad de centros comerciales, clínicas y porque confluyen muchas arterias viales de importancia para la vida capitalina. Sin embargo, solicitó a las autoridades nacionales considerar si es posible la descentralización para realizar pruebas PCR y así poder detectar más rápido todos los casos posibles. Acotó que hasta el momento hay 264 casos probables de infección, de los cuales 19 son reales. «Pero pueden ser más», advirtió.

*Lea también: Los «seis de Citgo» ya tienen fecha para iniciar el juicio, dice abogado

Sobre los comercios, Duque subrayó que desde la Alcaldía de Chacao son los primeros interesados en que el comercio pueda arrancar, ya que de los ingresos por impuestos dependen muchos de los trabajos que se invierten en el municipio y solo disponen de un 12% de lo que debería ser el dinero que entra al ejecutivo municipal, «pero la prioridad es salvar vidas». Expresó que mantienen comunicación permanente con los centros comerciales para poder ser «flexibles» dentro del decreto gubernamental.

Aseguró que no han dejado de trabajar durante los últimos cinco meses, activando planes como el de la iluminación, reinicio del asfaltado y bacheo de las calles; la poda de árboles y mantenimiento de tuberías. Además, destacó que en aras de que exista una mejor educación en Chacao, están elaborando un programa para entregar una computadora a cada docente que trabaje en la jurisdicción dando clases, al igual que se buscan planes de acompañamiento para que se pueda cancelar el servicio de internet.

«No hemos dejado de dedicarnos al municipio porque sabeos que en algún momento esto va a terminar y es necesario que el municipio esté en las mejores condiciones», destacó.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 2.022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chacaoelecciones parlamentariasGustavo DuqueVladimir a la CartaVladimir Villegas


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
      mayo 13, 2025
    • La clave del éxito de Gustavo Duque, por Omar Ávila
      marzo 11, 2025
    • Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
      febrero 28, 2025
    • Chacao «aprieta las tuercas» a los transportistas con plan vial metropolitano
      febrero 19, 2025
    • María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Vente Venezuela denuncia desaparición del dirigente de Chacao Luis Palocz
diciembre 15, 2024
Primer ministro de Japón fue reelecto al frente de un Gobierno minoritario
noviembre 11, 2024
Falla en subestación deja sin electricidad a habitantes de Chacao este #8Sep
septiembre 8, 2024
Alcaldes activan planes de contingencia para atender emergencias por apagón
agosto 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda