• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcalde de Lechería cuestiona uso del hotel Maremares para guardar cuarentena de viajeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2020

El hotel Maremares aclaró que la decisión de utilizar estas instalaciones para albergar a 18 personas provenientes del estado Táchira fue «tomada por el Ejecutivo Nacional»


El alcalde del municipio Urbaneja del estado Anzoátegui, Manuel Ferreira, cuestionó la decisión de las autoridades de utilizar el hotel Maremares, ubicado en la zona norte de Lechería, como sitio de aislamiento por covid-19 para un grupo de viajeros provenientes de Táchira.

A través de las redes sociales, el alcalde increpó el martes 21 de abril al gobernador Antonio Barreto Sira por esta decisión. «Deberíamos evitar que este tipo de situaciones se de en la zona más poblada del estado Anzoátegui».

Tras una conversación con el gobernador, quien aclaró que esta decisión fue del Órgano de Dirección de Defensa Integral (ODDI) de Anzoátegui, el alcalde de Lechería señaló que se deben «sumar esfuerzos para mantener a nuestros vecinos salvos. Los organismos creados para sólo hacer política no deben estar por encima del bien común».

Lo tenemos claro gobernador, pero debemos sumar esfuerzos para mantener a nuestros vecinos salvos. Los organismos creados para sólo hacer política no deben estar por encima del bien común. https://t.co/KlS8I8xaGP

— Manuel Ferreira González (@manuelferreiraG) April 21, 2020

Además, Ferreira González dijo que «si vamos a tomar la decisión de que hermanos nuestros hagan una cuarentena, precisamente para evitar una cadena de contagios en caso de ser positivos y estar asintómaticos, nosotros consideramos que debe hacerse en sitios más óptimos y no en el centro de una de las ciudades más pobladas de la zona norte del estado».

*Lea también: Pelotero barloventeño no ha salido de Margarita y no tiene covid-19

El alcalde de Lechería detalló que existen hoteles en la periferia de la zona poblada, como El Dorado u Oasis, «que no generían el riesgo que se puede generar estando en la zona más poblada», al tiempo que insistió en que «tomaremos las medidas preventivas que sean necesarias tomar».

Por su parte, desde el hotel Maremares se emitió un comunicado donde aclaran que la decisión de utilizar estas instalaciones para albergar a 18 personas provenientes del estado Táchira fue «tomada por el Ejecutivo Nacional en el marco de la emergencia sanitaria vigente».

En su comunicado, este complejo turístico aclaró que estas personas «cumplieron parte del aislamiento sanitario en esa localidad» y han sido enviados a completar el proceso de cuarentena en sus instalaciones.

«El Ejecutivo nos ha asegurado que las personas – nuestros paisanos anzoatiguenses – se encuentran sanas, pues se les han realizado los correspondientes exámenes y ya han cumplido parte del aislamiento sanitario obligatorio en el estado Táchira», señaló el escrito.

Además, el hotel Maremares aseveró que se dispuso de un área específica para la estancia de estas personas y que no «afectará en lo absoluto la operación normal» de ese lugar, al tiempo que solicitaron a las autoridades nacionales, estadales y municipales «todo el apoyo sanitario y experto que puedan proveer para el manejo de esta situación, que escapa a las pericias de nuestro personal y al objeto de este emprendimiento».

El hotel Maremares, ubicado en la zona norte de Lechería, formó parte del proceso de expropiaciones impulsado por el expresidente Hugo Chávez en 2010 y pasó a formar parte de la cadena de hoteles Venetur. La concesión de uso fue otorgada recientemente a una empresa privada, aunque se mantiene como parte de Venetur.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Comunicado Importante El ciudadano Alcalde del Municipio Urbaneja de nuestro Estado Anzoátegui ha declarado a la opinión publica su preocupación en torno a una medida tomada por el Ejecutivo Nacional en el marco de la emergencia sanitaria vigente, que implica al Hotel Maremares. En efecto, en su declaración el Alcalde refiere que un grupo de habitantes del Estado Anzoátegui que regresaron al país por el Estado Tachira y que cumplieron parte del aislamiento sanitario en esa localidad, ha sido enviado – por orden del Ejecutivo Nacional – a completar ese proceso en las instalaciones del Hotel. A este respeto deseamos poner en conocimiento al Alcalde y a la comunidad Anzoatiguense de las siguientes informaciones que, seguramente, les tranquilizaran: 1. Al emitir su orden obligatoria (que al hotel no le esta dado oponerse), el Ejecutivo nos ha asegurado que las personas – nuestros paisanos Anzoatiguenses – se encuentran sanas, pues se les han realizado los correspondientes exámenes y ya han cumplido parte del aislamiento sanitario obligatorio en el Estado Táchira; 2. El hotel afortunadamente cuenta con amplias instaciones y ha dispuesto un área que no afectará en lo absoluto la operación normal del hotel. 3. A todo evento, y más allá de las medidas anotadas, el hotel agradece tanto al ejecutivo nacional, como al municipal y estadal, todo el apoyo sanitario y experto que puedan proveer para el manejo de esta situación, que escapa a las pericias de nuestro personal y al objeto de este emprendimiento. 4. Este es el momento de unirnos y ayudar a quienes más lo necesitan, el miedo no debe anular nuestra solidaridad, pues hay personas, como estas, que están en una situación de enorme precariedad y bien vale la pena darles una mano #maremareshotel @noticiasdeaqui @eltiempo @unoticias #lecheria #unionradio @unionradio93_7 @ahotanz @enoriente

Una publicación compartida por Hotel Maremares Lechería (@maremareshotel) el 21 de Abr de 2020 a las 2:01 PDT

Post Views: 2.123
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguicoronavirusLechería


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
      mayo 16, 2025
    • En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
      enero 28, 2025
    • En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
      enero 28, 2025
    • Excarcelan a los tres últimos jóvenes detenidos en El Tigre por protestas poselectorales
      enero 27, 2025
    • Sistema de Gestión de Riesgo informó que incendio en Anaco ha sido controlado en 90%
      enero 17, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

Vecinos de Anaco reportaron incendio en poliducto de Pdvsa en Anzoátegui
enero 15, 2025
Así fue la manifestación opositora en Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre
enero 9, 2025
Falleció la persona que resultó herida en explosión dentro de apartamento en Anzoátegui
octubre 29, 2024
Explosión en apartamento de Nueva Barcelona este #28Oct dejó al menos un herido
octubre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda