• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Alcaldía de Lechería informó cierre indefinido de playas por derrame petrolero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Playa lido lecheria 06.12.2022 derrame pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2022

Manuel Ferreira, alcalde de Lechería, dijo que en las playas perjudicadas por derrame de petróleo son evaluadas por cuadrillas de Pdvsa, así como también anunció el cierre «temporal» de esos espacios naturales. Sin embargo, criticó la falta de información oficial como también lo hace la directora de la fundación ambientalista Avista, Gaizkale Garay, quien expresa que al no tener data oficial de los daños, solo se puede presumir qué fue lo que sucedió


La Alcaldía del Municipio Urbaneja del estado Anzoátegui informó que el cierre de las playas Los Canales, Lido y Cangrejo, en Lechería, estarán cerradas por tiempo indefinido tras detectarse un derrame petrolero que afectó esta zona costera de esa juridicción.

Así lo indicó la oficina del alcalde Manuel Ferreira a través de las redes sociales este jueves 7 de diciembre, haciendo un llamado a la ciudadanía a «practicar la conciencia individual» mientras se aplica un cierre «temporal» de los espacios naturales, al que no se le dio límite de tiempo.

¡Vecinos! ⚠️

Los invitamos a practicar la conciencia individual para apoyar a la ciudad.

El uso de nuestras playas queda prohibido temporalmente debido al derrame de hidrocarburos. #lechería #municipiourbaneja #playa #lido #cangrejo #canales pic.twitter.com/U7vcUfZ8gL

— Alcaldía de Lechería (@Urbanejalcaldia) December 7, 2022

Previamente, Ferreira había denunciado la falta de pronunciamiento oficial sobre el derrame de petróleo observado en varias playas de Lechería, que motivó, en primera instancia a su cierre preventivo al menos por 72 horas.

A pesar de que no ha habido una declaración de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) al respecto, sí dijo haber visto personal de la estatal petrolera en varios puntos de las playas para evaluar lo que ocurre, principalmente en Los Canales.

“Nunca antes habíamos visto este nivel de contaminación en nuestras costas. Aún no hay una declaración oficial que nos indique si ya se contuvo el derrame, por lo que nos queda ser previsivos, ya que el contacto de la piel con este tipo de hidrocarburos puede generar enfermedades”, informó Ferreira.

En efecto, el reportero de Impacto Venezuela y el Circuito FM Center, Jesús Albino, estuvo presente en el inicio de los trabajos por parte del personal de Pdvsa en playa Los Canales para remover el petróleo y minimizar el impacto ambiental.

¡Limpian derrame! Inicia la remoción de crudo en las playas afectadas por derrame en #Lecheria #Anzoategui pic.twitter.com/uXFZKivWvN

— Jesús Albino Gómez (@jesusalbino) December 7, 2022

Aseguró que realizan un monitoreo en las costas para determinar el daño que está causando la presencia de crudo en al menos tres playas: Los Canales, Lido y Cangrejo en Lechería, capital del municipio Urbaneja.

#6Dic | Así se encuentra Playa Lido en estos instantes. Hace unas horas, el derrame de hidrocarburos llegó a esta parte de la costa. pic.twitter.com/bTJYyy8af9

— Manuel Ferreira González (@manuelferreiraG) December 6, 2022

#6Dic | Esta es la situación actual de Playa Los Canales con respecto al derrame de hidrocarburos que afecta nuestras costas. pic.twitter.com/Ee1FBapkJU

— Manuel Ferreira González (@manuelferreiraG) December 6, 2022

Solo rumores sobre Lechería

La directora de la fundación ambientalista Avista, Gaizkale Garay, coincidió con el alcalde Ferreia respecto a la presencia de cuadrillas de Pdvsa en la zona para evaluar los daños ocurridos en las playas de Lechería y, al igual que el edil, reprocha la falta de un pronunciamiento oficial de las autoridades.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos este miércoles 7 de diciembre, Garay advirtió que, al no haber una postura oficial del incidente, se abre paso a una serie de rumores y especulaciones que impiden el manejo de una información precisa del daño ambiental ocurrido.

Presume que lo que ocurrió fue que hubo un desbordamiento de las lagunas de contención de las instalaciones petroleras aledañas a las playas. «Este fin de semana cayó un palo de agua fuerte (…) En otras ocasiones, las lagunas se desbordan porque excede el nivel de líquido en los contenedores».

Detalló que en estos grandes receptáculos se recopila material oleoso, que forma parte de los restos de las operaciones de la planta y explicó que en la zona hay una refinería, en Puerto La Cruz, y el muelle de Guaraguao. En ese sentido, la población que vive cerca es susceptible a los eventuales incidentes que puedan ocurrir.

Garay expresó que es playa Lido la más afectada de todas, aunque Los Canales es la primera que pudiera haberse visto perjudicada por estar al lado de las instalaciones petroleras.

Por otro lado, comentó que el lecho marino también sufre con este tipo de situaciones porque el material oleoso desciende hasta el fondo y empieza a lesionar toda la vida que ahí permanece. Pidió entonces el apoyo a la ciudadanía para que puedan ayudar con monitoreo de la situación y alertar a las autoridades.

Con información adicional de El Tiempo

Post Views: 2.343
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezueladerrame de petróleofundación AvistaGaizkale GarayLecheríaManuel FerreiraPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Pdvsa se reunió con Chevron para fortalecer producción de petróleo
      mayo 27, 2023
    • Derrames petroleros, quemas y explosiones en Pdvsa: problemas ambientales en el país
      mayo 24, 2023
    • Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
      mayo 24, 2023
    • Pdvsa culpa a consumidores, la delincuencia y las lluvias por la falta de gasolina
      mayo 24, 2023
    • Benigno Alarcón teme que las primarias opositoras estén «en peligro»
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Casi la mitad de la población en Haití padece hambre aguda
    • Demócratas y republicanos logran preacuerdo para elevar el techo de deuda en EEUU
    • Isla de Margarita recibió más de 24.000 turistas rusos desde 2021
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela se desarregló?
    • Resultados preliminares dan a Erdogan ganador del balotaje en Turquía

También te puede interesar

Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos
mayo 24, 2023
EEUU renovó por seis meses la licencia a empresas de servicios petroleros en Venezuela
mayo 23, 2023
Guaidó aseguró que Maduro es «derrotable» en las elecciones
mayo 23, 2023
Ceballos activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo por llegada de las lluvias
mayo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Casi la mitad de la población en Haití padece hambre...
      mayo 28, 2023
    • Demócratas y republicanos logran preacuerdo para elevar...
      mayo 28, 2023
    • Isla de Margarita recibió más de 24.000 turistas...
      mayo 28, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda