Alcalde de Puerto Cabello decidió extender semana radical de cuarentena

Según Juan Carlos Betancourt, la medida tomada en Puerto Cabello busca disminuir la cifra de infecciones por covid-19 de las últimas semanas
El alcalde del municipio de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt, anunció el domingo 6 de diciembre que en la jurisdicción que preside fue extendida la medida de semana radical por registrar un incremento de casos de covid-19; una decisión que contradice la tomada por el Ejecutivo de establecer unos siete días de «flexibilización perfecta» en todo el país menos en los municipios fronterizos.
Según refiere Notitarde, Betancourt tomó la decisión tras analizar el número de infectados registrados en la zona durante las últimas semanas y explicó que su decisión tuvo basamento en las políticas sanitarias emanadas desde la figura de Nicolás Maduro y por el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava.
«Estamos pasando por un momento muy difícil en este municipio en virtud de la pandemia de Covid-19. Es por ello que me veo en la obligación de extender una semana más la radicalización de las actividades (…) para tratar de contener a personas que realmente no entienden que la aglomeración de gente es negativa y aumenta el riesgo de contagio para este letal virus», dijo.
*Lea también: En Táchira siguen con la gasolina «recortada» para todo el mundo
Explicó que solo los sectores de alimentos y salud son los que podrán abrir sus establecimientos en Puerto Cabello, al tiempo que pidió a los cuerpos de seguridad a estar pendientes de que se cumpla esa disposición, así como también a evitar aglomeraciones de personas en las calles durante la semana y sancionar a aquellas unidades de transporte que no cumplan con las medidas de bioseguridad.
A la ciudadanía le pidió que respeten los protocolos establecidos como el uso de tapabocas, el respeto de la distancia a más de un metro y a salir si solo es necesario.
El mismo portal reseñó que el alcalde Juan Carlos Betancourt informó a principios de septiembre que había dado positivo al covid-19, tras aplicarse una prueba PCR para descartar la presencia de la enfermedad en su organismo.
*Lea también: Capriles asegura estar consciente del «peso político» de su estrategia
«Buen día, luego de hacerme los exámenes de PCR para verificar el posible contagio de Covid, dio como resultado Positivo, agradezco las personas que me han estado apoyando; seguimos en batalla y trabajando con el gran equipo de la alcaldía. Pronto nos vemos !!!#AquiNadieSeRinde» escribió el alcalde.
Buen día, luego de hacerme los exámenes de PCR para verificar el posible contagio de Covid, dio como resultado Positivo, agradezco las personas que me han estado apoyando; seguimos en batalla y trabajando con el gran equipo de la alcaldía. Pronto nos vemos !!!#AquiNadieSeRinde pic.twitter.com/QGuz6O1BIL
— JuanCarlosBetancourt (@JCbetancourt72) September 2, 2020
Aunque el país se encuentra en pleno repunte de la pandemia del coronavirus, el gobernante Nicolás Maduro informó que a partir de este 7 de septiembre se inicia una semana de flexibilización «amplia y general» en todo el territorio nacional, excepto en los municipios fronterizos.
«Excepto en los municipios fronterizos vamos a la flexibilización amplia y general en todo el país. La flexibilización amplia y segura, con todos los cuidados (…) Aquí todo el mundo sabe lo que hay que hacer, la flexbilización amplia y general está bien delimitada por sectores», dijo Maduro durante una alocución el pasado domingo 6.