• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alcaldía de Baruta estudia ordenanza para regular servicio de cisternas y calidad de agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Camiones cisterna
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2018

El problema de la distribución de agua y el racionamiento aplicado por el Gobierno ha llevado, en el caso del Municipio Baruta, a tomar la decisión de contratar camiones cisternas. En ese sentido, la Alcaldía busca medidas para ayudar y estandarizar procesos de distribución del líquido en ese territorio


En el Municipio Baruta se encuentran trabajando en una ordenanza para establecer normativas que regulen el servicio que prestan los camiones cisternas para distribuir agua en esa jurisdicción. Según el concejal Héctor Urgelles, esta ley municipal, además de hablar de tarifas, el estado del vehículo, y otras cosas, buscan que las mismas sean controladas por la Alcaldía.

Señaló que quieren «que se haga un control de la calidad de este líquido; pues tenemos la información que el llenadero de la Tahona, la cual utiliza la misma agua que nos llega a través de las tuberías, viene con un alto grado de contaminación que la hace no potable», por lo que indicó que se realizó una consulta pública a principios del mes de junio de 2018 para analizar esta propuesta.

«Todas las ideas que nos expresaron los ciudadanos van a ser tomadas en consideración por lo que se van a modificar algunos artículos de la ordenanza. En diez días la  presentaremos para su segunda discusión, ya nutrida con las ideas aportadas por los vecinos,  para que sea debatida con la finalidad de que en el mes de Julio este lista y los  vecinos puedan contar con ella», señaló.

En esa consulta se determinó que más de la mitad del Municipio Baruta se surte de agua a través de los cisternas y alerta que su uso en las comunidades es de frecuencia semanal y que gracias a la crisis de agua en Baruta, su uso se hace necesario. «Es muy costoso para los vecinos si se hace recurrente, lo que es muy probable, por lo que nos dijeron que están de acuerdo con que se regule».

Además en la encuesta los vecinos manifestaron que esperan que sea reglamentado no por Hidrocapital, ni el gobierno regional sino el local. «La Alcaldía debe ser la que a través de una ordenanza regule el servicio de agua por camiones cisternas», subrayó.

Por su parte, el miembro de la Coordinación de las Mesas Técnicas de Agua de la Red de Organizaciones Vecinales de Baruta, Maximiliano Felice, indicó que la ordenanza para regular el servicio de cisterna -que ya esta en Cámara- fue una iniciativa de la RedOrgBaruta, junto con la Comisión de Participación Ciudadana y aseveró que así se podrá supervisar la calidad de agua, establecer reglas para llevar agua y atender a las comunidades y lugares que deben ser priorizados a la hora de que haga falta agua.

Afirmó que se ha avanzado en la búsqueda de una solución al problema del agua en este municipio con la Alcaldía, quienes además adelantan el trabajo sobre los pozos profundos.

«Se esta haciendo un estudio de los pozos existentes, eso lo está haciendo la Alcaldía con una contratación especial que hizo, para ubicar 20 pozos en toda Baruta que puedan servir para suplir agua».

Agregó que el Plan de Emergencia elaborado por los vecinos abarca también una parte educativa para enseñar como usar el agua, es un bien preciado que no se debe malgastar, entre otras consideraciones. «La idea es llevar un programa de educación a las escuelas y a toda la comunidad de Baruta», según refirió en una nota de prensa.

Post Views: 3.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaAlcaldía Barutacisterna


  • Noticias relacionadas

    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
      octubre 7, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira
    • VP exige justicia a un año de la muerte del activista Edwin Santos: Su voz fue silenciada
    • Detienen a Wladimir Yépez, dirigente de Vente Venezuela en Lara, este #22Oct
    • La Conversa | Paparoni: "Casi 25% del financiamiento a Hezbolá viene de América Latina"
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo

También te puede interesar

Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua
enero 29, 2025
En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo...
      octubre 23, 2025
    • VP exige justicia a un año de la muerte del activista...
      octubre 23, 2025
    • Detienen a Wladimir Yépez, dirigente de Vente Venezuela...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda