• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcaldía de Maracaibo devuelve bienes expropiados por la gestión anterior



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2022

El alcalde de la capital zuliana, Rafael Ramírez además de los bienes también se derogó el decreto 023 del año 2020, que establecía un plan de regularización de tierras y terrenos que se encontraban abandonados


El alcalde de Maracaibo, estado Zulia, Rafael Ramírez Colina, devolvió, la tarde de este jueves 7 de abril, diez bienes que habían sido expropiados por la gestión anterior entre los años 2018 y 2021 a sus legítimos dueños, esto luego de que fueran declarados de utilidad pública.

El acto de entrega tuvo lugar en la Plaza Baralt, en pleno corazón del casco central de la ciudad, frente al Hotel Victoria, una de las estructuras que había sido confiscada el 28 de noviembre de 2018, y al que asistieron los propietarios reivindicados, representantes de los gremios empresariales y comerciales, entre otras autoridades del municipio; reseñó La Verdad.

«La supuesta utilidad pública que alegaron en ese momento solo dejó polvo, ruinas, depresión y el cierre total de las puertas de este edificio. Ese fue su fracaso, esa fue una de las razones para que Maracaibo decidiera cambiar, avanzar y abrirse paso hacia un futuro diferente donde existe la disposición de mejorar lo que haya que mejorar y transformar realidades», resaltó el alcalde en su discurso.

*Lea: A la calladita el chavismo reprivatiza empresas que expropió y llevó a la quiebra

Los bienes devueltos

En esta primera entrega –parte del plan Sube Tu Santamaría– además del Hotel Victoria, se hizo entrega del edificio LEX, en el Paseo Ciencias; las estaciones de servicio: La Industrial, en la Circunvalación 2, parroquia Manuel Dagnino; y El Trébol, en la parroquia Raúl Leoni.

También Gaby joyas, en Caracciolo Parra Pérez; la Cartelera inmobiliaria SA (Carmosa), en Olegario Villalobos; la Panadería Jesucristo es mi Señor y Víveres La curva, en Curva de Molina, parroquia Antonio Borjas Romero; Manufacturas Shaw Soth América, y la Comercializadora MABE, en la Zona Industrial, parroquia Luis Hurtado Higuera.

Adiós al decreto 023

Además de los diez negocios, también se derogó el decreto 023 del año 2020 que establecía un plan de regularización de tierras y terrenos que se encontraban abandonados.

“Este fue un decreto perverso porque se utilizó como fundamento para despojar propiedades. La derogación surgió de una solicitud hecha por la Cámara de Comercio a la Alcaldía porque es un acto violatorio de las ordenanzas municipales y la Constitución”, explicó el síndico procurador Víctor Velazco.

El alcalde Ramírez Colina, por su parte, adelantó que vendrán más acciones con el «Plan Sube Tu Santamaría», luego del asueto de la Semana Mayor.

¡MARACAIBO SUBE TU SANTAMARÍA, ES HOY UNA REALIDAD!

Desde el casco central de nuestra ciudad, en pleno corazón de la Plaza Baralt frente al histórico HOTEL VICTORIA, ratificamos nuestro compromiso con el sector privado y el progreso de Maracaibo. pic.twitter.com/NusuDYwSj3

— Rafael Ramírez Colina (@RafaelRamirezC) April 8, 2022

Avidoca y Agrosol

El pasado 22 de marzo el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, hizo lo propio con las empresas Avidoca y Agrosol, las cuales fueron expropiadas por el exmandatario regional Omar Prieto, en 2018.

«Que esto sea un estímulo para la producción en el Zulia. Esperamos que esta empresa vuelva a ser próspera, que retome los caminos de la producción; que nos ayude a la recuperación, a la activación de nuestra región», dijo Rosales en el acto.

Post Views: 3.522
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de MaracaiboBienesExpropiacionesRafael Ramírez ColinaZulia


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda