• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Gobernador Manuel Rosales regresó a sus dueños empresas expropiadas por Omar Prieto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

manuel-rosales-gobernador Zulia presupuesto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 22, 2022

El mandatario estadal Manuel Rosales aseguró que desde su gestión continuarán trabajando en la restitución de la seguridad jurídica, el respeto a la propiedad privada, libertad económica y el derecho al trabajo “rumbo hacia un Zulia productivo, próspero y moderno”


El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, regresó este martes 22 de marzo las empresas Avidoca y Agrosol, las cuales fueron expropiadas por el exmandatario regional Omar Prieto en 2018.

A través de un video difundido en sus redes sociales, Rosales indicó que las instalaciones de ambas empresas estaban destruidas y les habían arrebatado sus cables, motores, techos, entre otras cosas.

En relación a la empresa Agrosol, Rosales indicó que dicha industria “producía alimento concentrado para la cría de pollos y ganado al momento de la expropiación”, a lo que agregó que “la idea es apoyar a la empresa para que se reactive y que asuma nuevamente su rol de producir alimentos avícolas”, dijo.

Destacó el hecho de que la materia prima que necesitan para producir los alimentos concentrados, en vez de traerlos de otros estados del país, se produzcan en el Zulia y, a partir de allí, inicie esa cadena de generación, de producción, no solo de productos avícolas y para el ganado, sino también generación de empleo, de mover la cadena comercial de toda esta zona y del estado», manifestó Rosales.

Rosales agregó que la devolución de Avidoca y Agrosol a sus dueños también generará empleos y esto a su vez activará la cadena de producción para que “el Zulia sea de prosperidad y desarrollo”.

«Que esto sea un estímulo para la producción en el Zulia. Esperamos que esta empresa vuelva a ser próspera, que retome los caminos de la producción; que nos ayude a la recuperación, a la activación  de nuestra región», refirió.

El mandatario estadal Manuel Rosales aseguró que desde su gestión continuarán trabajando en la restitución de la seguridad jurídica, el respeto a la propiedad privada, libertad económica y el derecho al trabajo “rumbo hacia un Zulia productivo, próspero y moderno”.

«Esperamos que en poco tiempo se espera retome el ritmo productivo, así como oportunidades de empleo para los zulianos», concluyó.

Entregamos las propiedades de AVIDOCA y AGROSOL a sus legítimos dueños luego de haber sido expropiadas. Seguimos dando pasos firmes para un Zulia productivo,moderno y próspero.
Trabajamos sin descanso por la activación comercial, agropecuaria e industrial del estado #DichoYHecho pic.twitter.com/7Nb4ptd6IF

— Manuel Rosales (@manuelrosalesg) March 22, 2022

Continuamos trabajando en la restitución de la seguridad jurídica, el respeto a la propiedad privada, libertad económica y el derecho al trabajo, rumbo hacia un Zulia productivo, próspero y moderno #DichoYHecho #ElZuliaEstáPrimero pic.twitter.com/BNbi49rkOP

— Manuel Rosales (@manuelrosalesg) March 22, 2022

El pasado viernes 18 de marzo, el régimen de Nicolás Maduro regresó a sus dueños originales la estructura del centro comercial Sambil ubicado en La Candelaria, casco central de la capital del país.

El presidente de la Constructora Sambil, Alfredo Cohen, precisó que «todo listo» para su apertura.

«Aquí estamos en el Sambil La Candelaria, que emoción. El edificio está súper bien, en buenas condiciones, hemos recibido oficialmente la estructura y nos preparamos para trabajar de la mano de nuestros comerciantes, aliados y contratistas para pronto tener este centro comercial abierto, que va a generar más de 3.500 empleos», dijo Cohen.

Durante la noche de este jueves 17 de marzo circuló en redes sociales una foto de la entrega de un documento desde uno de los despachos de la Procuraduría General de la República.

Quien lo recibía era Alfredo Cohen. Le entregaban los papeles de propiedad de El Sambil La Calendaria, un centro comercial ubicado en la parroquia del mismo nombre, que nunca se inauguró porque fue expropiado hace 14 años por el entonces presidente Hugo Chávez.

Post Views: 2.642
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresas ExpropiadasEstado ZuliaManuel Rosales


  • Noticias relacionadas

    • Insight Crime: Omar Prieto creó una red criminal apalancado en la Gobernación del Zulia
      septiembre 20, 2023
    • Manuel Rosales le responde a Maduro: Sí nos reunimos pero no por «simpatías»
      agosto 31, 2023
    • Rosales anunció respaldo a Capriles en su candidatura a la primaria
      agosto 29, 2023
    • Rosales asegura que fórmula del nuevo CNE no es distinta a la de anteriores directivas
      agosto 24, 2023
    • Manuel Rosales: Venezuela no necesita de discursos incendiarios
      agosto 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias
    • Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo
    • En Brasil, máxima corte forma mayoría en favor de indígenas en juicio sobre tierras
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre "liberación" de Tocorón
    • Cesta Cedice: Precios en bolívares subieron 4,23% en primeros 15 días de septiembre

También te puede interesar

Instalan en Zulia un encuentro entre todos los sectores para salvar el Lago de Maracaibo
agosto 2, 2023
Nicolás Maduro: La primaria es una pelea entre un grupo de la oposición muy reducido
julio 17, 2023
Gobierno y expertos acuerdan «plan inmediato» por el verdín en el Lago de Maracaibo
julio 17, 2023
Rosales prometió hacer trabajos para disminuir contaminación en el Lago de Maracaibo
julio 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide...
      septiembre 21, 2023
    • Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo
      septiembre 21, 2023
    • En Brasil, máxima corte forma mayoría en favor de indígenas...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda