• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcaldías penalizan comercios por no pagar aumentos «desproporcionados» de impuestos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tiziana Polesel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | agosto 4, 2021

Entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020 los impuestos municipales que cobran a los comercios aumentaron en algunas alcaldías de 0,35% a 4,50% sobre los ingresos brutos, lo que significa un incremento de 1.285%


El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) denuncia que autoridades municipales del país han penalizado e incluso en algunos casos embargado comercios que no han podido hacer frente a los incrementos «desproporcionados» de los impuestos municipales a todas las actividades económicas en general y del servicio de aseo urbano.

«En algunos municipios los comercios han recibido medidas de embargo y en otros si no tienen al día el pago del aseo urbano no pueden siquiera declarar impuestos, lo que además contraviene disposiciones legales», dijo, en rueda de prensa, la presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel.

Los impuestos municipales, que son un porcentaje de los ingresos brutos de las empresas, han sufrido altos incrementos durante los meses de la pandemia, contrariamente a las medidas fiscales que han tomado otros países de aplazar e incluso rebajar tributos para proteger la economía de los efectos del coronavirus.

Según Consecomercio, entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020 los impuestos municipales aumentaron en algunas alcaldías de 0,35% a 4,50% sobre los ingresos brutos, lo que significa un incremento de 1.285%. En otros municipios del país el aumento fue de 0,50% a 6%, una variación de 1.200%; y en otras zonas de 0,30% a 4%, lo que representa un alza de 1.330%.

Algunos impuestos municipales en el estado Delta Amacuro, entidad con una de las más bajas actividades económicas del país, son incluso superiores a los que se pagan en Miranda.

Polesel sostiene que un establecimiento comercial que en 2020 se le impidió trabajar por los primeros tres meses y luego se le permitió abrir pero de manera intermitente con el esquema 7+7 (una semana de cuarentena y otra flexible para sectores priorizados), difícilmente tiene manera de recuperarse y de hacer frente a los incrementos de los impuestos. «Los negocios ni siquiera disponen de créditos para enfrentar estos pagos».

*Lea también: Expresidente de Banco Bicentenario justifica una nueva reconversión monetaria

Afirmó que los descuentos de hasta 50% de impuestos que han hecho algunas alcaldías por presión de las cámaras de comercio no es oportuno ni justo debido a que no hay garantía de que la rebaja se mantenga. «Por lo menos debieron sentarse para conocer cómo funciona el sector y el comercio en la zona».

Consecomercio pide a las alcaldías a que analicen la posibilidad de que las multas por pagos extemporáneos sean suspendidas durante la pandemia. «No se trata de que el comercio no quiera pagar, el punto es que los primeros cinco meses de pandemia era imposible pagar, no teníamos ingresos porque no estábamos abiertos».

Advirtió que ante los problemas para cumplir con las obligaciones, algunos comercios han visto como opción para seguir vivos migrar a la informalidad, lo que califica como grave debido a que el Estado deja de percibir ingresos y el comercio termina compitiendo de manera desleal con los informales. «Es malo para el comerciante, para el fisco y también para el consumidor porque probablemente no tendrá garantías ni a quien reclamarle. La factura le da al cliente derechos».

Por otra parte, los comerciantes manifiestan que es injusto que si trabajan solo 14 días al mes por el 7+7 igualmente tengan que pagar el servicio de aseo urbano bajo el argumento de que el camión de basura tiene que seguir pasando por la calle.

Consecomercio indica que en enero de 2020 la tarifa de aseo urbano que pagaban los comerciantes en Venezuela era 1.200% superior a la que cancelaban empresas en Toronto, Canadá, con el mismo número de trabajadores, tipo de negocio, cantidad y calidad de desechos. En enero de 2021 en el país los empresarios pagaban 3.000% por encima de la ciudad canadiense.

«Muchas empresas, por el tipo de desecho, comercializan ese desecho. Lo venden a otras empresas que lo procesan. En otros países del mundo, cuando eso ocurre, no les llega la factura porque ellos mismos están sacando los desecho y no necesitan la recolección».

Además, a los negocios que están en edificios o en centros comerciales les llegan dos facturas de aseo urbano: una por el mismo comercio y otra por el condominio.

Post Views: 3.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsecomercioimpuestosTiziana Polesel


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
      mayo 14, 2025
    • México responderá con más aranceles a los impuestos por Trump
      marzo 4, 2025
    • Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
      febrero 17, 2025
    • Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
      febrero 14, 2025
    • Consulta y paga tus impuestos nacionales, municipales y tasas por Bancamiga
      febrero 11, 2025

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

Consecomercio respalda la facturación digital obligatoria para ventas por Internet
enero 23, 2025
Bloomberg: Chevron declaró impuestos en Venezuela, pese a las sanciones
enero 16, 2025
Detienen a Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, este viernes #10Ene
enero 10, 2025
Más códigos arancelarios serán exonerados de impuestos de importación, según decreto
enero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda