• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alemania aconseja no viajar a Venezuela o regiones fronterizas con el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oficina de migración en Alemania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania aseveró en un comunicado que «la situación en Venezuela es de momento tensa. Es posible que la situación de seguridad se agrave en cualquier momento, incluso con poca antelación»


El Ministerio de Exteriores alemán aconsejó este lunes 24 de manera «urgente» no viajar a Venezuela y advirtió especialmente de los riesgos que pueden implicar los desplazamientos a las zonas fronterizas con Brasil y Colombia.

En un comunicado del Ministerio se hizo alusión a la advertencia proveniente de EEUU sobre riesgos potenciales en el espacio aéreo, lo que ha llevado a al menos ocho aerolíneas a cancelar sus vuelos.

«La situación en Venezuela es de momento tensa. Es posible que la situación de seguridad se agrave en cualquier momento, incluso con poca antelación», señaló la Cancillería alemana, que también mencionó el decreto de conmoción exterior activado por Nicolás Maduro y que le otorga a las autoridades la posibilidad de cerrar fronteras y el espacio aéreo.

Toda esta situación, reiteró Alemania, puede implicar cierres en carreteras, reforzamiento de controles policiales y restricciones en el acceso a internet y telefonía móvil.

*Lea también: Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU

Además se destacó que ciudadanos alemanes y europeos pueden ser sometidos a «intensos controles» e interrogatorios o incluso ser detenidos bajo supuestas acusaciones de terrorismo. «Una asistencia consular en esos casos, hasta el momento, no ha sido posible», se aseveró.

Según organizaciones de derechos humanos, en Venezuela hay más de 830 personas detenidas por motivos políticos, entre ellas, 85 personas extranjeras o con doble nacionalidad.

«El estado de excepción rige desde 2016, la crisis económica y de asistencia médica continúa. Numerosos riesgos, entre ellos la criminalidad violenta, se hacen más graves actualmente con la actual crisis y con la pobreza creciente», afirmó el Ministerio de Exteriores alemán.

Respecto a la frontera con Colombia y parte de Brasil, la Cancillería de Alemania dijo que hay un «alto peligro» debido al crimen organizado, «incluyendo secuestros y otros delitos violentos». Esa situación de inseguridad, se indicó, también puede encontrarse en el resto del país.

«Los delitos violentos (incluso contra extranjeros) están muy extendidos, a pesar de los informes que indican una disminución del número de homicidios», dice el comunicado.

Recientemente, Corea del Sur prohibió a sus ciudadanos, bajo pena de multa, viajas a cuatro estados fronterizos venezolanos debido a «un nivel de riesgo muy grave que amenaza la vida y la seguridad de los ciudadanos».

Con información de agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 216
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alemaniavuelos a Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales por varios días
      noviembre 24, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
      noviembre 22, 2025
    • Solicitan a Alemania apoyar un «canal humanitario» urgente para presos políticos
      septiembre 18, 2025
    • ¿Volver a hacer maletas? Avance de la ultraderecha inquieta a venezolanos en Alemania
      junio 30, 2025
    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales por varios días
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre
    • Alemania aconseja no viajar a Venezuela o regiones fronterizas con el país

También te puede interesar

Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
junio 16, 2025
El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
junio 13, 2025
Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
mayo 13, 2025
“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales...
      noviembre 24, 2025
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda