• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alemania desmantela una red de extrema derecha que planeaba atacar el parlamento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Policia alemania berlín búsqueda extremistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 7, 2022

La justicia en Alemania anunció este miércoles que frustró los planes de un grupúsculo de extrema derecha que proyectaba atacar las instituciones democráticas del país, incluido el parlamento

Texto: RFI / AFP


La policía detuvo a 25 personas, dos de ellas en Austria e Italia, en una vasta operación en todo el territorio que movilizó a unos 3.000 agentes e condujo a más de 130 allanamientos.

Los detenidos son sospechosos de «haber hecho preparativos concretos para entrar violentamente en el Bundestag [la cámara baja del parlamento] con un pequeño grupo armado», informó un comunicado de la fiscalía.

«Sospechamos que estaba previsto un ataque armado contra los órganos constitucionales», indicó el ministro de Justicia, Marco Buschmann, en un mensaje en Twitter en el que se refirió a «una amplia operación antiterrorista».

Según los medios alemanes, se trata de la mayor operación policial de este tipo jamás realizada en Alemania.

Además de los arrestos, 27 otras personas se encuentran investigadas por sospechas de pertenencia a esta célula criminal, indicó la fiscalía.

Las autoridades alemanas han clasificado en los últimos años la violencia de extrema derecha como la principal amenaza al orden público, por encima del yihadismo.

En la primavera boreal, desmantelaron otro grupúsculo de extrema derecha sospechoso de planear atentados en el país y de proyectar el secuestro del ministro de Sanidad, que implementó las medidas de restricción anti-covid.

*Lea también: Alemania saca a Venezuela de países de alto riesgo por covid-19

«Ciudadanos del Reich» perjudican a Alemania

En el punto de mira está un movimiento llamado «Reichsbürger» [Ciudadanos del Reich, en alemán]. Sus integrantes no reconocen las instituciones, no obedecen a la policía ni pagan impuestos.

La célula, fundada «como máximo a finales de 2021», tiene «como objetivo superar el orden estatal existente en Alemania y reemplazarlo por una forma de Estado propia», indicó el comunicado de la fiscalía de Karlruhe, encargada de los casos que afectan la seguridad del Estado.

El proyecto no puede ser realizado «sino con el uso de medios militares y de violencia contra los representantes del Estado», añadió.

Los miembros del grupo están «unidos por un profundo rechazo de las instituciones del Estado y del orden fundamental liberal y democrático de la República Federal de Alemania, que ha hecho crecer en ellos, a lo largo del tiempo, la decisión de participar en su eliminación por la violencia y lanzarse a actos preparatorios concretos a este efecto», aseguraron los fiscales.

Alemania calcula que unas 20.000 personas han abrazado esta ideología y que una parte de ellos se ha radicalizado. Entre ellos hay negacionistas y personas que se plantean usar la violencia.

Los miembros del grupo desmantelado también están familiarizados con las teorías del movimiento conspirativo QAnon, un grupo de extrema derecha que nació en Estados Unidos, añadió la fiscalía.

Intentos de contactar con Rusia

Los integrantes de la célula «están firmemente convencidos de que Alemania está actualmente dirigida por un supuesto Estado profundo», detalló.

Para alcanzar la «liberación», creen que es necesaria la «intervención inminente de la ‘Alianza’, una sociedad secreta técnicamente superior que reúne a gobiernos, servicios de inteligencia y militares de distintos países, entre ellos la Federación de Rusia y Estados Unidos», añadió.

Según los fiscales, uno de los integrantes del grupo trató de ponerse en contacto con «representantes de la Federación rusa en Alemania».

Sin embargo,las investigaciones realizadas hasta ahora no apuntan a que los interlocutores rusos hayan reaccionado a las solicitudes.

La embajada rusa en Berlín rechazó cualquier vínculo con este tipo de organizaciones. «Las oficinas diplomáticas y consulares rusas en Alemania no tienen ningún contacto con representantes de grupos terroristas o de cualquier otra formación ilegal», declaró, citada por las agencias de noticias estatales Ria Novosti y Tass.

La red de extrema derecha era consciente que para eliminar el orden democrático, «habría también muertos», pero lo consideraba «una etapa intermediaria necesaria» para alcanzar el «cambio del sistema».

Según la justicia, la organización estaba muy estructurada, con un «órgano central» y un «brazo militar» encargado de comprar equipamiento y formar los integrantes al uso de armas. También tenía comisiones de «justicia», de «asuntos exteriores» y de «salud». Entre los integrantes había exmilitares.

Post Views: 2.136
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaBundestagextrema derechaRFIRusia


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Solicitan a Alemania apoyar un «canal humanitario» urgente para presos políticos
      septiembre 18, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
¿Volver a hacer maletas? Avance de la ultraderecha inquieta a venezolanos en Alemania
junio 30, 2025
En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
junio 28, 2025
Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda