• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alemania se ofrece a donar 5 millones de euros para ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2019

Mientras que no se estabilice la situación en Venezuela de forma que garantice el acceso de la ayuda, no se hará ningún aporte, resaltó un funcionario alemán


El ministro alemán de Desarrollo, Gerd Müller, aseguró que Alemania está dispuesta a facilitar cinco millones de euros (aproximadamente 5,7 millones de dólares) enfocados en ayuda humanitaria para Venezuela.

No obstante, advierte que antes de hacer cualquier aporte, debe haber condiciones que lo permitan, es decir, que no exista una negativa del gobierno de Nicolás Maduro que ponga en riesgo la posibilidad de que la ayuda humanitaria llegue a su destino.

«El Gobierno debe poner fin de una vez a cualquier tipo de violencia y permitir la entrada de los envíos de ayuda al país», afirmó Müller en declaraciones a la asociación de periodistas Redaktionsnetzwerk Deutschland.

*Lea también: Embajadora de Guaidó negociará que en Panamá acepten pasaportes vencidos

Müller considera que estas medidas no solo son necesarias para mejorar la situación de los venezolanos que son víctima de la escasez de alimentos y medicinas, sino que apoyarían a la estabilización de la región, severamente afectada por la crisis migratoria que arropa Latinoamérica.

«Muchas comunidades de refugiados en Colombia y también en Ecuador se encuentran absolutamente sobrecargadas», sostuvo.

Con respecto a estas comunidades, Müller afirma que el apoyo de Alemania es constante, por lo que actualmente respaldan con un aporte de 7 millones de euros, destinados a promover iniciativas de trabajo y capacitación.

«No dejaremos a las personas allí solas y también seguiremos ampliando nuestro respaldo», añadió.

Post Views: 1.992
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaAyuda Humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria de la ONU entre enero y octubre
      noviembre 30, 2023
    • OCHA informó que 1,9 millones de personas recibieron ayuda entre enero y septiembre
      noviembre 1, 2023
    • Nicaragua permite ingreso de militares de Rusia, Cuba y EEUU para ayuda humanitaria
      octubre 28, 2023
    • Primer convoy de ayuda entra en Gaza y la ONU pide «alto el fuego humanitario»
      octubre 21, 2023
    • Israel no pondrá pretextos para permitir ayuda humanitaria desde Egipto
      octubre 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Introducción a la Historia (2023), por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Reservas venezolanas, por Fernando Luis Egaña
    • Ocho siglos de la creación del primer pesebre, Belén o nacimiento, por Rafael Sanabria M.
    • Sebin detiene a presidente de Súmate, Roberto Abdul
    • Expresidente de Perú Alberto Fujimori quedó en libertad

También te puede interesar

Canciller Gil informó que primer envío de ayuda a Gaza ya llegó a Egipto
octubre 18, 2023
OMS alerta que Gaza enfrentará una catástrofe en 24 horas sin ayuda humanitaria
octubre 16, 2023
Más de 38.000 venezolanos recibieron protección por razones humanitarias en España
octubre 16, 2023
La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
septiembre 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Sebin detiene a presidente de Súmate, Roberto Abdul
      diciembre 6, 2023
    • Expresidente de Perú Alberto Fujimori quedó en libertad
      diciembre 6, 2023
    • Fiscalía vuelve a diferir audiencia de apertura del juicio...
      diciembre 6, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Introducción a la Historia (2023), por Ángel R. Lombardi...
      diciembre 7, 2023
    • Reservas venezolanas, por Fernando Luis Egaña
      diciembre 7, 2023
    • Ocho siglos de la creación del primer pesebre, Belén...
      diciembre 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda