• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alemania, Francia, España y México exigen se investigue la muerte de Acosta Arévalo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep Borrell misión a Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2019

Los gobiernos de esos países manifestaron su preocupación por la situación de los derechos humanos que vive Venezuela y la integridad de los privados de libertad


Tras la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, Alemania, Francia, España y México urgieron al gobierno de Nicolás Maduro esclarecer cuanto antes el caso del funcionario de la Armada; quien falleció por supuestas torturas de las que habría sido víctima mientras estuvo detenido en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

El gobierno de Alemania calificó el hecho como un obstáculo adicional a un acercamiento entre las partes.

*Lea también: Rodríguez Zapatero renunció como mediador en Venezuela

«Condenamos la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo el 29 de junio, hace dos días», dijo en una rueda de prensa ordinaria la portavoz alemana de Exteriores, Maria Adebahr, quien llamó a todas las partes a «renunciar a cualquier escalada en esta tensa situación».

La funcionaria alemana manifestó su comprensión por el hecho de que se hayan suspendido las conversaciones entre las fuerzas políticas de Venezuela, pues el asesinato de Acosta Arévalo, quien estaba bajo custodia del Estado afecta las intensiones de diálogo.

Por su parte, la portavoz del Ministerio francés de Exteriores señaló, en declaraciones a la prensa, que «garantizar la integridad física de los detenidos es responsabilidad de cualquier Estado» y reclamó «una investigación independiente» para aclarar las circunstancias del hecho, reseñó EFE.

España también se sumó a las expresiones de rechazo por la muerte del funcionario. El ministro de Exteriores, Josep Borrell, pidió se respete el debido proceso y los derechos fundamentales de las personas que están privadas de libertad.

El gobierno mexicano también lamentó la muerte del funcionario. A través de un comunicado difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el país azteca expresó su solidaridad a los familiares del funcionario de la Armada.

México manifestó su preocupación por la situación de los derechos humanos y del debido proceso que se vive en Venezuela, así como de la violación de la inmunidad parlamentaria de los integrantes de la Asamblea Nacional, reseñó ABC

Post Views: 3.617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acosta ArévaloAlemaniaEspañaFrancia


  • Noticias relacionadas

    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»
      noviembre 12, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Solicitan a Alemania apoyar un «canal humanitario» urgente para presos políticos
      septiembre 18, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Un grupo de 279 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela este #12Nov
    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
septiembre 3, 2025
Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico
agosto 25, 2025
Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
agosto 2, 2025
Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un grupo de 279 migrantes deportados de EEUU llegó...
      noviembre 13, 2025
    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza...
      noviembre 13, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda