• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alemania pidió el cese de la represión en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno de Alemania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 5, 2024

El Gobierno de Alemania manifestó su preocupación por la represión que se registra en Venezuela y reitera su petición al CNE que publique las actas desagregadas de centros y mesas de votación


El Gobierno de Alemania manifestó este lunes 5 de agosto su preocupación por la situación actual en Venezuela tras las elecciones presidenciales, donde han registrado unas 2.000 detenciones -según cifras divulgadas por el mismo mandatario Nicolás Maduro- de personas que, presuntamente, habrían actuado en manifestaciones violentas.

Así lo manifestó el portavoz adjunto del Ejecutivo de Alemania, Wolfgang Büchner, quien recordó que su país firmó junto a otras naciones europeas un documento para pedir a las autoridades venezolanas que permitan la protesta pacífica.

«El Gobierno alemán está muy preocupado por la situación en Venezuela y el pasado sábado 3 de agosto firmó con sus socios de Italia, Francia, España y Portugal una declaración para pedir a las autoridades venezolanas que se respete el derecho de los ciudadanos de Venezuela a manifestarse pacíficamente», dijo Büchner.

*Lea también: Alemania expresa preocupación por «retrocesos» en el Acuerdo de Barbados

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores germano, Sebastian Fischer, recalcó la petición al Consejo Nacional Electoral (CNE) que sea transparente con los resultados de las elecciones del pasado 28 de julio y publique la data desagregada por centros y mesas de votación, al tiempo que solicitó «el fin de la represión contra los manifestantes que dudan de los resultados de las elecciones».

El pronunciamiento de Alemania se conoce un día después del comunicado emitido por la Unión Europea en el cual expresa que «los informes de las misiones internacionales de observación electoral indican claramente que las elecciones presidenciales del 28 de julio no cumplieron con las normas internacionales de integridad electoral».

El documento publicado por el Consejo de la Unión Europea señala que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha publicado las actas de votación oficiales y sin pruebas que las respalden, no se pueden reconocer los resultados publicados el 2 de agosto por este organismo y añaden que «cualquier intento de retrasar la publicación completa de las actas de votación oficiales solo arrojará más dudas sobre la credibilidad de los resultados publicados oficialmente».

Con información de Swiss Info

Post Views: 1.818
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaCNEElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda