• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alertan que 80% de planteles no iniciaron recuperación de infraestructura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andiep Sayegh - escuelas - educación - protocolos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2018

La representante de Fenasopadres, Nancy Hernández consideró que el incremento del salario mínimo dificultará la apertura de muchos planteles en todo el país


La integrante del consejo consultivo de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres), Nancy Hernández, alertó que 80% de los planteles púlicos no han comenzado los trabajos de recuperación de la infraestructura.

Advirtió que la situación del sector educativo del país está bajo incertidumbre. A su juicio «existe una gran incertidumbre hacia lo negativo, vamos a comenzar un año escolar, si lo comenzamos, sumamente difícil”.

*Lea también: Ernesto Villegas: Migrar es un derecho humano

Hernández aseguró en entrevista durante el programa Dialogo Con que no es seguro que inicie el año escolar con el programa de alimentación escolar.

“No sabemos si va a comenzar a funcionar y no pueden esperar a octubre o noviembre para que comience a funcionar, como ha sido reiterado por lo menos en los últimos 5 años”.

La vocera consideró el incremento del salario mínimo dificultará la apertura de muchas instituciones en todo el país. A su juicio «esto abre un gran compás casi de cierre técnico de muchísimas instituciones. Hay más de un millar de maestros del sistema de Fe y Alegría que se han ido, han desertado y hay una gran cantidad de ese sector que está sin posibilidad de saber cuál es la matrícula y de si podrán comenzar las clases”.

Sostuvo que existe «una situación muy delicada para la parte más importante del país, que son niños y jóvenes en la parte educativa que el Estado venezolano no está garantizando, no está garantizando el derecho a la educación”.

Post Views: 2.116
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EscuelasFenasopadresRegreso a clases


  • Noticias relacionadas

    • Viacrucis y resurrección de la escuela venezolana 2025, por Luisa Pernalete
      abril 8, 2025
    • Héctor Rodríguez informa que el reinicio a clases será el próximo #7Ene
      enero 3, 2025
    • Chroming challenge: en qué consiste y cuáles son los riesgos
      diciembre 13, 2024
    • Autoridades en Mérida reportaron una nueva intoxicación de 30 personas el #27Nov
      noviembre 28, 2024
    • Reportan intoxicaciones en otras dos escuelas de Guanare: «Esto ya se salió de control»
      noviembre 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar" impacto de la corrupción en DDHH

También te puede interesar

Andiep: 20% de estudiantes de colegios privados no se han inscrito para nuevo año escolar
septiembre 23, 2024
Compran útiles escolares y uniformes en cuotas para que no pegue tanto en el bolsillo
septiembre 17, 2024
#Forochat | Nuevo año escolar: ¿cuáles son los retos y recomendaciones?
septiembre 11, 2024
Las Bricomiles no arreglaron ni 30% de las escuelas del país, advierte gremio educativo
abril 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda