• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Alertan sobre calidad de reactivos que importa el Gobierno para bancos de sangre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2018

Materiales que llegan a hospitales impiden hacer diagnósticos más rápidos, como ocurría antes


La secretaria general de la Sociedad Venezolana de Hematología, Maribel Meléndez, advirtió que los reactivos que han llegado a los bancos de sangre en el país son de tercera generación, una tecnología menos especializada, por lo que algunas pruebas pueden tardar más tiempo en detectar enfermedades, tales como la Hepatitis C o el VIH. 

“Desde el año 2004, utilizabamos reactivos de cuarta generación, que poseen una mejor sensibilidad para detectar más temprano patologías como la hepatitis B, hepatitis C, VIH sida. Sin embargo, están llegando reactivos menos avanzados, por lo que las consecuencias van a ser que un  mayor numero de donantes, que puedan ser portadores de esas enfermedades, pasen como negativos y esa sangre se va a transfundir y los receptores se van a contagiar”, dijo Meléndez en una entrevista concedida a Vivo Play.

Explicó que con estos nuevos materiales de tercera generación las pruebas de hepatitis pueden tardar hasta 60 días, mientras que con los otros tarda 20. Esto hace que la transfusión sea menos segura y que sea más difícil responder en los casos de emergencia.

“Estamos retrocediendo. La idea es mantener el servicio seguro como lo estábamos haciendo antes, garantizar la seguridad de las transfusiones“, aseguró.

Post Views: 1.302
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bancos de SangreHospitalesreactivosSalud


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #22Sep
      septiembre 22, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21Sep
      septiembre 21, 2023
    • ¿Virus Nipah podría convertirse en pandemia? Sociedad Venezolana de Infectología explica
      septiembre 19, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #19Sep
      septiembre 19, 2023
    • Olas de calor ponen contra las cuerdas a hospitales públicos de Venezuela
      septiembre 15, 2023

  • Noticias recientes

    • #Podcast | Primarias 2023: investigaciones, bloqueos y amedrentamiento
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Sep
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo bajo la mirada del Estado
    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan D. Villa Romero
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #11Sep
septiembre 11, 2023
Academia de Medicina pide retomar el uso de tapabocas por aumento de casos de covid-19
septiembre 8, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
septiembre 8, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #6Sep
septiembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • #Podcast | Primarias 2023: investigaciones, bloqueos...
      septiembre 23, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Sep
      septiembre 23, 2023
    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda