• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Leyes de Cabo Verde impiden a Venezuela inmiscuirse en caso Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab sigue preso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2020

El empresario colombiano Alex Saab estaría buscando contactar a las autoridades de Estados Unidos con el fin de colaborar con la justicia de ese país


De acuerdo a lo dicho por el abogado Arnaldo Silva de Cabo Verde, las leyes de la isla no permiten que el Gobierno de Venezuela se inmiscuya legalmente en el proceso de extradición que llevan contra el empresario colombiano Alex Saab.

Según lo reseñado por EFE el Ejecutivo venezolano había intentado, en las últimas horas, contratar a Silva para asistir en el caso, pero el propio letrado le informó de que no era posible formalizar esta representación, pues la legislación de Cabo Verde «no reconoce que el gobierno de Venezuela tenga un interés directo o inmediato en el proceso».

«Me contactaron para ser su abogado, pero les informé de que no es posible porque procesalmente el gobierno de Venezuela no tiene legitimidad para ningún tipo de intervención en el proceso», explicó Silva desde Praia, capital de este país insular de África occidental, al añadir que la ley es «bastante clara» al respecto.

Silva habría sido contactado por el bufete de abogados Abreu, uno de los más importantes de Portugal, que actuaba en nombre del Ejecutivo de Caracas.

El abogado remarcó que el proceso contra Saab no será juzgado en Cabo Verde, donde sólo decidirá en un tribunal sobre la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos y ya respaldada por el gobierno de Cabo Verde, y «llevará mucho tiempo tener un resultado»..

Silva recordó que el caso es «judicialmente complejo y muy mediatizado, además de estar sujeto a varios recursos» de apelación posibles, como ya ha admitido la defensa del empresario. Dijo que el gobierno venezolano está priorizando los contactos diplomáticos. Con este fin está en Cabo Verde, por segunda vez desde el arresto de Saab, el embajador de Venezuela ante este país, Alejandro Correa Ortega, con residencia oficial en Senegal.

La defensa tiene de plazo hasta hoy, jueves, para manifestar ante la citada corte su oposición a la decisión del gobierno de Cabo Verde de autorizar la extradición.

Buscando contactos con EEUU

El empresario colombiano Álex Saab estaría buscando contactar a las autoridades de Estados Unidos con el fin de colaborar con la justicia de ese país, si a cambio se le reduce la pena por el delito de supuesto lavado de activos en la causa por la que es procesado en Miami, Florida.

De acuerdo al diario El Nacional, a pesar que el proceso de extradición debe pasar por el Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde, se estima como un hecho que el barranquillero sea entregado próximamente.

Según fuentes anónimas, el empresario despidió a gritos desde su celda a parte del equipo legal después de llamarlos ineptos. También trascendió que habría pagado por adelantado 4 millones de dólares para que el exjuez español Baltazar Garzón demandara a Cabo Verde y a Estados Unidos por su supuesta captura ilegal.

Parece que el colombiano -que estaba en supuesta misión diplomática del régimen de Maduro- estaría dispuesto a dar nombres e identificar transacciones financieras y habría pedido a funcionarios federales en una supuesta reunión, que evitaran que la información llegara a Venezuela, donde está su familia.

Saab escoltado con fusiles

El empresario colombiano Alex Saab, cuya defensa -en la que está el exjuez Baltazar Garzón- decidió ir a La Haya para atender el caso de extradición que pesa en su contra- apareció el 15 de julio en los medios de comunicación de Cabo Verde donde aparecía con tapabocas y custodiado por efectivos de seguridad que llevaban armas largas.

Las imágenes difundidas ocurrieron luego de que la ministra de Justicia de Cabo Verde, Janine Tatiana Santos, firmó la extradición del barranquillero de 46 años, quien es señalado como testaferro del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y pedido por Estados Unidos por el presunto delito de lavado de dinero.

En las imágenes se puede observar una caravana de varios vehículos 4 x 4 a la camioneta donde era trasladado Álex Saab. Además, el hombre aparece con ropa negra, una cola en su cabello y aborda la unidad esposado.

Cada vez que veo a Alex Saab esposado, me tomo una copa de vino.

Hasta los que piensan que están protegidos, ensucian los interiores cuando las ven… pic.twitter.com/BBk12007gT

— Cesar Moya (@zuricht94) July 15, 2020

El «megaoperativo» para la custodia de Saab, según el diario El Tiempo, evidencia la tensión que se vive en Cabo Verde por la presencia del empresario colombiano y las implicaciones que tiene el tenerlo en su territorio, así como los temores expresados en días pasados por él mismo de una supuesta componenda para acabar con su vida.

Alrededor del lugar donde se encuentra recluido Alex Saab hay un anillo de seguridad y la vigilancia especial se reforzó tras la versión de que se ofrecía una recompensa de 10 millones de dólares para extraerlo de Cabo Verde vivo o muerto.

*Lea también: Timoteo Zambrano: Es absurdo pensar que la AN que nacerá el #6Dic no será representativa

Tras conocerse la decisión administrativa de Cabo Verde de extraditar a Alex Saab, se activó un procedimiento judicial que la defensa acatará, que es ir a los tribunales superiores de la nación insular africana. Sin embargo, el primer ministro del país, Ulisses Correia e Silva, manifestó el 15 de julio que están listos para argumentar las actuaciones de esa nación si son llamados a instancias internacionales.

«Es un proceso que está bajo decisión judicial; por lo tanto, esperaremos y en el momento correcto Cabo Verde hará algún comentario si esto sucede», refiriéndose al anuncio de la defensa del «agente especial» del régimen de Nicolás Maduro de proceder en contra de Estados Unidos y de Cabo Verde.

Saab fue detenido en ese país el pasado 12 de junio por una orden de detención de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países, con el régimen de Nicolás Maduro.

La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población.

Post Views: 2.304
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeEEUUNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino

También te puede interesar

EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
noviembre 13, 2025
«Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda