• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Timoteo Zambrano: Es absurdo pensar que la AN que nacerá el #6Dic no será representativa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2020

El dirigente del partido Cambiemos y diputado de la AN Timoteo Zambrano explicó que si la gente vota, esperando que la participación supere el 50%, el resultado que se genere de ahí dará la legitimidad al Parlamento.  Esgrimió que lo que nunca será representativo son las oposiciones que por tener el apoyo de algunos países son los únicos representantes de la oposición


Este jueves 16 de julio el diputado de la Asamblea Nacional Timoteo Zambrano consideró que los representantes del régimen de Nicolás Maduro en la ‘mesita’ de diálogo están comprometidos con encontrar una salida pacífica y democrática a la crisis política nacional. A su juicio, la voluntad política en ambas partes es lo que ha permitido los avances que afirmó se han logrado hasta ahora, entre ellos mencionó la convocatoria a las próximas elecciones.

En entrevista a Vladimir a la Carta, el parlamentario aseveró que si tuviera dudas las dijera sin ambages. Reconoció que en el chavismo, así como en la oposición, hay factores extremos que prefieren que la crisis institucional que vive la nación continúe porque les da una serie de beneficios o les gusta el modelo que se ha instaurado hasta ahora.

*Lea también: Crisis de aguas servidas en Venezuela: el drama de vivir entre la pestilencia

«Esta mesa es una mesa a la venezolana. No tenemos injerencia de ningún factor internacional y así nos la imaginábamos desde el principio», dijo.

El también dirigente del partido Cambiemos aseguró que la AN que se derive de las elecciones del 6 de diciembre será representativa. Explicó que si la gente vota, esperando que la participación supere el 50%, el resultado que se genere de ahí será representativo y legítimo.  Esgrimió que lo que nunca será representativo son las oposiciones que por tener el apoyo de algunos países se crean los únicos representantes de la oposición.

«Estoy convencido que esta Asamblea será grandemente representativa, así como lo fue la del 2015 que la gente salió, votó y nos permitió tener la AN que tuvimos, aún con los errores de los que se aprovechó el Gobierno», agregó.

A su juicio, decir que esta Asamblea Nacional será inhabilitada, al igual que la anterior, es una error. Opinó que solo sirve para dispararle al mecanismo de diálogo que según dijo ha avanzado. Timoteo Zambrano señaló que lo ocurrido en el pasado obedece a una cantidad de circunstancias que el Gobierno aprovechó para hacer lo que hizo.

«La mayoría de la oposición fue la que provocó que el Gobierno inhabilitara a la AN porque cuando le dices al Gobierno que lo vas a eliminar, dejas la puerta abierta para que se desaten los demonios. Creo que es un error y que tiene que haber una reflexión», matizó el parlamentari0.

Explicó que esta Asamblea Nacional tendrá 144 diputados proporcionales (52%) y 133 por la representación nominal (48%). Sostuvo que anteriormente existía una sobrerrepresentación en los circuitos por estados de 70% por lo que la reforma al sistema electoral buscó acercarse al equilibrio. Recordó que en 2003, cuando el país pasó del sistema manual al automatizado, el sistema proporcional se fue convirtiendo en un sistema mayoritario.

Sobre la discusión del sistema de adjudicación en los grupos minoritarios de la oposición que participan en la llamada ‘mesita’ de diálogo, dijo que en ella se ejecutan los acuerdos que se firmaron el 16 de septiembre y por tanto se trata de cumplir con cada punto del acuerdo para que se cumpla el central.

 

Post Views: 1.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Timoteo ZambranoVladimir a la Carta


  • Noticias relacionadas

    • Partidos intervenidos por el TSJ anuncian que sí participarán en elecciones
      enero 23, 2025
    • Capriles sugirió considerar «una opción» ante inhabilitación de María Corina Machado
      marzo 11, 2024
    • Ecarri se alió con Avanzada Progresista y Cambiemos bajo la coalición «Vamos»
      julio 25, 2023
    • Antonio Ecarri viajó a España para conversar con el canciller José Manuel Albares
      abril 28, 2023
    • Roberto Enríquez: Los venezolanos deben darle importancia a la conferencia en Colombia
      abril 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Exgerente de Pdvsa: La jueza Carol Padilla me dijo que las torturas no importaban
abril 5, 2023
Marino Alvarado considera que Elvis Amoroso debe renunciar a la Contraloría
abril 4, 2023
Presidente de Fedecámaras sugiere a Lorenzo Mendoza que se postule a las primarias
marzo 1, 2023
Familiares de Carlos Debiais y Eurinel Rincón piden celeridad para que salgan de prisión
febrero 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda