• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crisis de aguas servidas en Venezuela: el drama de vivir entre la pestilencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2020

El Impulso y varios medios regionales de Venezuela se unieron para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de la crítica situación de la aguas servidas en el interior del país


Se levantan por la mañana y no pueden asomarse a la ventana a hacer una respiración profunda, esa que expande los pulmones y es un recordatorio de un nuevo día, una nueva oportunidad.

No pueden abrir la puerta de su casa sin que los sorprenda el mal olor, ni caminar con libertad por las veredas de su barrio o urbanización, sin antes sortear, cual campo minado, los charcos de cloacas desbordadas que contaminan todo el ambiente.

*Lea: #Especial | La basura y el mal olor se apoderan de las calles de Venezuela

El olor se ha vuelto insoportable, así como la ineficiencia de las autoridades para abordar un tema tan importante como es el sistema de aguas servidas.

El drama es generalizado. Toda Venezuela experimenta serios problemas en su red cloacal por diferentes razones: falta de mantenimiento, inconstancia en la extracción de residuos sólidos, tuberías viejas o en mal estado, conexiones clandestinas y el mal uso de parte de los usuarios quienes arrojan todo tipo de desperdicios a la red de alcantarillado.

Así se encuentra el sector 29 de marzo en Barcelona, Anzoétagui (El Tiempo)

¡Algo huele mal!

En Yaracuy, Táchira, Anzoátegui, Bolívar, Coro y Lara los focos contaminantes también se hacen presentes en zonas aledañas a centros de salud, situación perjudicial para los pacientes y el personal médico.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “por enfermedades diarreicas, aproximadamente dos millones de personas mueren cada año, mayoritariamente niños de menos de cinco años, muchos de ellos relacionados con brotes infecciosos asociados a la contaminación fecal”.

La OMS señala que “el saneamiento es fundamental para proteger la salud pública. Para no exponernos a los residuos que generamos, es necesario mejorar el acceso a servicios de saneamiento básico en los hogares y las instituciones y gestionar sin riesgos la totalidad de la cadena de saneamiento (recogida, transporte, tratamiento, eliminación y uso de los residuos). Una parte significativa de la población mundial continúa sin disponer de un saneamiento adecuado”.

La capa asfáltica está totalmente destruida en el sector Santa María, al oeste de Coro (La Mañana)

La lluvias empeoran la situación

Las lluvias de los últimos meses han agravado la situación en toda la geografía nacional, por cuanto los suelos tienen problemas de permeabilidad, el mantenimiento del alcantarillado es inexistente y las tuberías ya cumplieron su vida útil.

Entre tanto, los usuarios manifiestan su descontento pues están cansados de vivir en la inmundicia.

El sistema de drenajes presenta serias fallas en San Cristóbal (La Nación)

Vea el reporte completo en el siguiente video:

Post Views: 5.746
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aguas servidasAnzoáteguiComunidad TCFalcónLara. BolívarVenezuelaYaracuy


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda