• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Crisis de aguas servidas en Venezuela: el drama de vivir entre la pestilencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2020

El Impulso y varios medios regionales de Venezuela se unieron para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de la crítica situación de la aguas servidas en el interior del país


Se levantan por la mañana y no pueden asomarse a la ventana a hacer una respiración profunda, esa que expande los pulmones y es un recordatorio de un nuevo día, una nueva oportunidad.

No pueden abrir la puerta de su casa sin que los sorprenda el mal olor, ni caminar con libertad por las veredas de su barrio o urbanización, sin antes sortear, cual campo minado, los charcos de cloacas desbordadas que contaminan todo el ambiente.

*Lea: #Especial | La basura y el mal olor se apoderan de las calles de Venezuela

El olor se ha vuelto insoportable, así como la ineficiencia de las autoridades para abordar un tema tan importante como es el sistema de aguas servidas.

El drama es generalizado. Toda Venezuela experimenta serios problemas en su red cloacal por diferentes razones: falta de mantenimiento, inconstancia en la extracción de residuos sólidos, tuberías viejas o en mal estado, conexiones clandestinas y el mal uso de parte de los usuarios quienes arrojan todo tipo de desperdicios a la red de alcantarillado.

Así se encuentra el sector 29 de marzo en Barcelona, Anzoétagui (El Tiempo)

¡Algo huele mal!

En Yaracuy, Táchira, Anzoátegui, Bolívar, Coro y Lara los focos contaminantes también se hacen presentes en zonas aledañas a centros de salud, situación perjudicial para los pacientes y el personal médico.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “por enfermedades diarreicas, aproximadamente dos millones de personas mueren cada año, mayoritariamente niños de menos de cinco años, muchos de ellos relacionados con brotes infecciosos asociados a la contaminación fecal”.

La OMS señala que “el saneamiento es fundamental para proteger la salud pública. Para no exponernos a los residuos que generamos, es necesario mejorar el acceso a servicios de saneamiento básico en los hogares y las instituciones y gestionar sin riesgos la totalidad de la cadena de saneamiento (recogida, transporte, tratamiento, eliminación y uso de los residuos). Una parte significativa de la población mundial continúa sin disponer de un saneamiento adecuado”.

La capa asfáltica está totalmente destruida en el sector Santa María, al oeste de Coro (La Mañana)

La lluvias empeoran la situación

Las lluvias de los últimos meses han agravado la situación en toda la geografía nacional, por cuanto los suelos tienen problemas de permeabilidad, el mantenimiento del alcantarillado es inexistente y las tuberías ya cumplieron su vida útil.

Entre tanto, los usuarios manifiestan su descontento pues están cansados de vivir en la inmundicia.

El sistema de drenajes presenta serias fallas en San Cristóbal (La Nación)

Vea el reporte completo en el siguiente video:

Post Views: 3.199
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aguas servidasAnzoáteguiComunidad TCFalcónLara. BolívarVenezuelaYaracuy


  • Noticias relacionadas

    • Gobernador de Falcón advierte que crisis con gasolina puede durar tres semanas
      junio 8, 2023
    • Venezuela y Curazao celebraron primer encuentro empresarial para estimular turismo
      junio 8, 2023
    • Gobierno de Maduro y FAO firman acuerdo de cooperación 2023-2026
      junio 7, 2023
    • Familiares de venezolanos desaparecidos en altamar siguen exigiendo respuesta al Estado
      junio 7, 2023
    • Llegó a Venezuela representante de la FAO para Latinoamérica
      junio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis Miguel Santibáñez
    • Ron Pelícano, presuntamente venezolano, por Miro Popić
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
    • Lula: complot o geopolítica del desastre, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Producción de petróleo venezolano aumentó en mayo, según cifras preliminares
junio 6, 2023
Teatro Down, sin límites para el arte
junio 6, 2023
Se confirma reanudación de relaciones comerciales entre Aruba y Venezuela
junio 5, 2023
OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta finales del 2024
junio 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Argentina logra canje de deuda por 7,4 billones de pesos
      junio 8, 2023
    • Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados...
      junio 8, 2023
    • Cuba rechaza reporte sobre base espía china en su territorio
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda