Antonio Ecarri viajó a España para conversar con el canciller José Manuel Albares
Antonio Ecarri presentó en una reunión, junto a Timoteo Zambrano y Luis Augusto Romero, una nueva plataforma opositora que están conformando. Conversaron con el canciller español José Manuel Albares sobre la necesidad de que el diálogo sea más amplio, así como de la crisis migratoria
El candidato presidencial y presidente del partido Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, fue recibido el jueves 27 de abril por el ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, para conversar sobre Venezuela.
Ecarri estuvo en la reunión junto a los diputados de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 Timoteo Zambrano, presidente de Cambiemos, y de Luis Augusto Romero, quien también es secretario general de Avanzada Progresista; mientras que Albares se presentó en el encuentro junto a Juan Fernández Trigo, secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España y representante de su país en la reciente conferencia internacional sobre Venezuela.
Los políticos venezolanos plantearon la necesidad de que los temas económicos y sociales del país sean priorizados en cualquier diálogo que se genere «por encima de los intereses partidistas».
*Lea también: Ecarri exige a la Fiscalía que diga cuánto dinero se robaron por corrupción
Ecarri afirmó que Albares ha mostrado sensibilidad e interés sobre la situación venezolana.
Otros temas de los que conversaron fueron la migración, la diáspora y la atención social de la ciudadanía; así como también hablaron sobre el reconocimiento que se le debe dar a la «pluralidad política nacional» en los espacios internacionales, ya que en Venezuela «hay una nueva foto» y todos los sectores deben participar en un diálogo para buscar salidas a la crisis nacional.
Ecarri, Zambrano y Romero adelantaron que esta reunión forma parte de una agenda internacional que desarrollarán en función de procurar dar respuestas a los más vulnerables, según se señaló en una nota de prensa.
Aclaró, por otro lado, que hay un proyecto de crear una plataforma en la que se integren todos, incluidos disidentes del oficialismo.
«Estamos conformándola con gente que viene de los dos polos. Queremos hacer plural el país, que no solo haya dos bloques. Hay que despolarizar el país. Es la única vía para salir de la crisis en la que estamos inmersos», señaló al diario El País.
*Lea también: Gerardo Blyde cree que a Maduro «no le fue bien» en la conferencia de Bogotá
La postura del dirigente político de Alianza del Lápiz ha sido reiterada en varias oportunidades, pues considera que en la plataforma de México solo está representado un sector de la oposición y por ello pidió que se amplíe el espectro para escuchar más opiniones. De la forma en la que está, advirtió, será un nuevo fracaso.
Esta plataforma que Ecarri promulga tiene como nombre provisional de Pacto Independiente por el Cambio Popular en la que, al parecer, ya conversó con el Partido Comunista de Venezuela (PCV) para que la integre.
El 25 de abril, durante una entrevista, resaltó también que ya no hay solo dos bloques políticos en el país, sino que hay al menos tres que van desde quienes apoyan la gestión de Maduro; pasando por todos los opositores que apuestan a una primaria y un tercer grupo, que según su opinión está inmerso en una crisis social y que son la mayoría. Por eso, reiteró que la solución está en cambiar los actores políticos.