• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alex Saab deberá declarar ante Suprema colombiana por supuestos nexos con Piedad Córdoba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab tribunal de la Cedeao - reino unido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2022

La Corte Suprema tiene en su poder correos electrónicos con transacciones, nombres de socios, documentos escritos y revisados directamente por Córdoba, y hasta el cruce de comunicaciones de las millonarias transacciones con Alex Saab. El alto tribunal envió una carta rogatoria a la Justicia de Estados Unidos en la que pide que se les permita entrevistar a Saab en su centro de reclusión 


La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia de Colombia citó al empresario Álex Saab para que de detalles sobre los posibles nexos y negocios que mantendría con con Piedad Córdoba declare en el proceso que adelanta contra Piedad Córdoba, quién fue detenida esta semana por no declarar 68.000 dólares.

El medio Semana aseguró que Piedad Córdoba sí tuvo negocios con Álex Saab, detenido en Estados Unidos (EEUU) por lavado de dinero. El medio reseño que esto pudo comprobarse en documentos entregados por el exasesor de la senadora, Andrés Vásquez, quien está colaborando con la Corte Suprema de Justicia colombiana.

De acuerdo al medio la Corte Suprema, indaga, entre otras cosas, una serie de ingresos de dinero que Córdoba no ha justificado. El dato que tiene el alto tribunal en el expediente es de 6 mil millones de pesos.

*Lea también: Guaidó visita Yaracuy en un intento por impulsar respaldo social a primarias opositoras

“Para que se investiguen las posibles conductas punibles de las personas que a continuación se relacionan, que perteneciendo al núcleo familiar extendido de Piedad Córdoba Ruiz, reportan ingresos por justificar que sumados ascienden a seis mil trescientos treinta millones de pesos ($6.336.356.049,00)”, se lee en el documento de la Corte.

La Corte Suprema tiene en su poder correos electrónicos con transacciones, nombres de socios, documentos escritos y revisados directamente por Córdoba, y hasta el cruce de comunicaciones de las millonarias transacciones con Saab.

El alto tribunal envió una carta rogatoria a la Justicia de Estados Unidos en la que pide que se les permita entrevistar a Saab en su centro de reclusión para que cuente, de una vez por todas, en qué consistía su relación con Córdoba y hasta dónde llegaron sus negocios.

En las pruebas entregadas a la Corte, Vásquez ratifica que Córdoba tuvo negocios con Saab y que “se trató de una gestión de recuperación de cartera con una comisión de éxito”. Pero fue más allá y dijo que “Piedad Córdoba y sus hijos fueron informados detallada y periódicamente de todo el proceso, y de los cuestionamientos que tenían varias empresas dentro del listado de Álex Saab”.

“Cuando el Gobierno de Venezuela aprobó e inició el pago de Cadivi (Comisión Nacional de Administración de Divisas) a empresarios apoyados por Piedad Córdoba, ellos empezaron a pagar la comisión de éxito. El primer empresario fue Salomón, quien vino a través de una reunión entre Piedad Córdoba y Miguel Pinedo Vidal. El listado Piedad Córdoba lo incluyó en el grupo Los Árabes”, explicó Vásquez.

Lo lo comentado por Vásquez mientras cumplían los pagos se concretaban también los compromisos con Córdoba junto a la mano derecha de Nicolás Maduro, William Amaro. Supuestamente, ambos pedían que les dieran el dinero en efectivo. En medio de estas operaciones se habría hechos una segunda solicitud: Salomón dijo que era imposible seguir moviendo tanto dinero en efectivo y pidieron una empresa a la que pudieran transferir.

«Durante los años en los que trabajé con Piedad Córdoba en Venezuela, Álex Saab era un empresario al borde de la quiebra, con deudas astronómicas en los bancos y sus esperanzas estaban en los 30 millones de dólares que el Gobierno de Venezuela le debía. Por lo que su capacidad de financiar a Piedad eran muy limitadas y todo se basaba en la expectativa del pago de Cadivi”, señala Vásquez en el documento que envió a la Corte.

Por ahora, no se tiene fecha para la declaración. Sin duda alguna, el testimonio de Saab será clave en la investigación.

Post Views: 2.956
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabColombiaPiedad Córdoba


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda