• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alfabetaiza, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 23, 2003

Lo primero que se debe decir, antes de apuntar las críticas, es que ojalá esta tercera tentativa del gobierno de alfabetizar no sufra la suerte de las dos anteriores, que fracasaron. Si se trata de sacar a dos millones de compatriotas de las tinieblas de la ignorancia no se podría menos que desear que el esfuerzo tenga éxito. Sin embargo, hay razones para el escepticismo. La primera de todas es que este gobierno, tan incompetente, no hace nada bien. En lugar de buscar en el propio aparato institucional venezolano y en el diseño de las campañas anteriores las explicaciones del fiasco, piensa que con sólo traer unos especialistas cubanos basta para superar las insuficiencias mostradas por aquellas. Estas fracasaron porque no lograron generar un gran impulso nacional y por tanto no pudieron convocar a los miles de alfabetizadores voluntarios que son necesarios para alcanzar los fines de una tarea masiva. La falla está en el diseño. Si este es, como lo fue antes, estrechamente sectario y se le ven las patas al caballo politiquero, es imposible lograr la contribución de quienes podrían ayudar pero no desean ser instrumentalizados por los fines políticos del régimen. En este nuevo intento, la presencia de instructores cubanos, en lugar de ser una ayuda, afecta negativamente el propósito porque lo politiza aún más y aleja a los posibles colaboradores.

La metodología de alfabetización que se ha desarrollado en nuestro país desde los tiempos del profesor Félix Adam y que sirvió para las tareas alfabetizadoras de los primeros años de la vida democrática (que fueron muy exitosas), es tan buena como la cubana. En este sentido los cubanos no tienen nada que enseñarnos. El problema está en otra parte y es allí donde es evidente que no se coloca el dedo en la llaga. Poner en manos de Eliézer Otaiza la conducción del proceso alfabetizador, es realmente estrambótico. Evidencia el sesgo crasamente político que se le quiere dar al proceso y que amenaza con hacerlo fracasar de nuevo. Además, no sólo es una piratería más de las que nos tiene acostumbrados el gobierno, sino una falta de respeto al educador venezolano. Lo lógico habría sido fortalecer la dirección del Ministerio de Educación a cuyo cargo están las labores alfabetizadoras y hacer las correcciones necesarias, a la luz de la experiencia –tanto antigua como reciente.

Hay allí años de trabajo acumulados que es un crimen despreciar.

Una campaña alfabetizadora de masas requiere de un gran esfuerzo nacional, de una incorporación también masiva de quienes saben leer y escribir para ayudar a quienes no lo saben. No puede ser un esfuerzo sectario ni de intención política y mucho menos un show propagandístico para la exportación, que es a lo que huele hasta ahora. El gobierno tendría que estar dispuesto a llamar y a aceptar la colaboración de todos los venezolanos, sin discriminación política de ninguna clase, comenzando por la enorme masa de educadores, cuya pericia es invalorable. Pero, ha hecho todo lo contrario.

Post Views: 3.147
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlfabetizacióneditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Yhoger Contreras: Alfabetización mediática ayuda a tomar decisiones responsables
      diciembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda