• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alfonso Marquina: Mi candidatura a Lara se hará siempre y cuando sea en unidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diputado Marquina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2021

Marquina cree que es importante llevar a cabo las negociaciones en México pero a la vez ejercer presión en las calles para pedir mejores condiciones


El dirigente del partido Primero Justicia Alfonso Marquina confirmó este martes 10 de agosto su eventual postulación como candidato a la gobernación del estado Lara, aclarando que la misma se hará efectiva «siempre y cuando se haga en unidad y siempre y cuando logremos mejorar las condiciones electorales».

En entrevista concedida a Onda, Marquina manifestó estar convencido de que para ir a un proceso electoral que se haga en el país debe ser en unidad, una condición que según su opinión debe ser firme y necesaria. Además, cree que hay una oportunidad de lograr avances en la mejora de la situación para ir a unos comicios como los del 21 de noviembre con las negociaciones que inician el viernes 13 de agosto en México.

Considera que las negociaciones deben ir avanzando a la par de la presión que se vaya haciendo en las calles y poder así alcanzar algunos resultados que sean satisfactorios para el país. Sin embargo, aclaró que el hecho de que se decida participar eventualmente en las elecciones de noviembre «no significa que aceptamos las condiciones electorales actuales porque estoy convencido que no se garantiza actualmente la voluntad popular».

*Lea también: Intervención judicial de partidos afecta más al G4 si quiere ir a elecciones

A su juicio, esa lucha debe persistir luego del viernes 13 de agosto y mantenerse durante la campaña electoral.

Alfonso Marquina, ante la pregunta de cómo se escogerían los candidatos por la Unidad debido al corto tiempo que disponen para hacerlo, dijo que cualquier mecanismo es aceptado, tanto primarias como los consensos. En el segundo caso, expresó que «no puede considerarse como un reparto de barajitas» sino que al tenerse como objetivo el vencer en las urnas, se deberían escoger a los mejores hombres y mujeres que puedan desempeñarse en los cargos en los que se van a competir.

«Uno de los planteamientos que llevaremos a México es que se apruebe un cronoograma electoral, donde no solo se logren condiciones para las elecciones regionales y municipales, sino que se resuelva el tema nacional porque los grandes problemas que enfrenta Venezuela es el resultado de la ilegitimidad de quienes ejercen el poder Ejecutivo», comentó.

Subrayó que también debe haber unidad en el compromiso de los objetivos que se busquen porque «no es solo llegar» a las gobernaciones o alcaldías, «sino que desde esos espacios se ejerza presión suficiente» para alcanzar los fines, bien sea por medio de un referendo revocatorio o por acuerdos que permitan adelantar elecciones, siempre contando con el respaldo de los venezolanos.

*Lea también: David Uzcátegui exige a Ocariz medirse en primarias para definir candidato en Miranda

Advirtió que la mejor forma de pedir condiciones es aceptar el ir a un proceso comicial pero haciendo énfasis en que no son las más idóneas para hacerlo, por lo que puntualizó que si se decide ir o no a las urnas, será de forma conjunta.

«Si al final se decide ir, vamos todos. Si no, no deberíamos hacerlo como mecanismo de protesta (…) En definitiva, el camino correcto es negociar ejerciendo presión y la presión se logra aumentar en la medida que tengas candidatos en municipios y gobernaciones que movilicen al pueblo», dijo Marquina.

Post Views: 3.169
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfonso Marquinaelecciones 21 de noviembrePrimero JusticiaUnidad


  • Noticias relacionadas

    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
      septiembre 30, 2025
    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
abril 23, 2025
Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
abril 14, 2025
Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
PJ anuncia exclusión de gobernador Alberto Galíndez por actuar «contra la unidad»
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda