• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alfredo Toro Hardy analiza las relaciones actuales China-EEUU en su último libro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2020

En esta pieza, escrita en inglés, publicado en Estados Unidos y ya disponible en Amazon; el exembajador parte la postura de China y sus formas de plantear abiertamente sus ambiciones y alardear acerca de sus capacidades


¿Desafío China a Estados Unidos demasiado pronto y, al hacerlo, atrajo sobre sí problemas que le impedirán la materialización de sus ambiciones?, ¿es ya demasiado tarde para que Estados Unidos pueda frenar el emerger de China a una posición de liderazgo global?, ¿cuáles serían los escenarios que podrían cobrar forma como resultado de la Guerra Fría entre estos dos gigantes? ¿cuál de dichos escenarios resultaría más probable?; son algunas de las interrogantes que plantea “China versus the US: Who Will Prevail?” (“China versus Estados Unidos: ¿Quién Prevalecerá?”), la más reciente publicación del diplomático retirado, académico e intelectual venezolano, Alfredo Toro Hardy (Caracas, 1950).

En esta pieza de 304 página, escrita en inglés, publicado en Estados Unidos y ya disponible en Amazon; el exembajador parte la postura de China y sus formas de plantear abiertamente sus ambiciones y alardear acerca de sus capacidades, mientras al mismo tiempo ha endurecido sus posiciones geopolíticas y militares; asomando un desafío frontal a la primacía estadounidense.

*Lea: China amenaza con un boicot a Apple si Estados Unidos bloquea la aplicación WeChat

«Esto ha generado una fuerte reacción por parte de EEUU. Una nueva Guerra Fría ha cobrado forma como resultado. Sin embargo, para un país tan obsesionado como China en medir continuamente lo que denomina como su poder nacional integral, resultaría un contrasentido haber provocado de manera prematura la reacción estadounidense. Ello haría suponer que China se siente ya preparada para una medición de fuerzas con Estados Unidos. De ser así, podría ya resultar demasiado tarde para que Washington logre frenar el emerger de China al primer plano», señala Toro Hardy.

Las interrogantes: ¿Desafío China a Estados Unidos demasiado pronto y, al hacerlo, atrajo sobre sí problemas que le impedirán la materialización de sus ambiciones? y ¿es ya demasiado tarde para que Estados Unidos pueda frenar el emerger de China a una posición de liderazgo global? ocupan la primera parte del libro.

Para medir el perfil de poder de ambas naciones, el libro se aboca a determinar el rango de las dos, en seis categorías distintas: La aptitud de convergencia (capacidad para reclutar a otros estados a su bando); La aptitud estratégica (capacidad para mantener un curso de acción racional y consistente); La aptitud de universalidad (capacidad para proyectar sus valores y cultura globalmente); La aptitud militar (capacidad para disuadir la agresión de la otra parte o de prevalecer sobre aquella en caso de hostilidades); La aptitud económica (capacidad para mantener un mayor crecimiento sostenido del PIB); y La aptitud tecnológica (capacidad para obtener la primacía en un grupo clave de tecnologías emergentes); detalla el autor.

Una vez analizada la correlación de poder entre China y Estados Unidos, y teniendo una visión más clara de sus fortalezas, debilidades y vulnerabilidades, el libro se adentra en el segundo conjunto de preguntas: ¿Cuáles serían los escenarios que podrían cobrar forma como resultado de la Guerra Fría entre estos dos gigantes? y ¿cuál de dichos escenarios resultaría más probable? Es decir, cuáles son los escenarios que podrían cobrar forma y cuál de ellos tendría mayor posibilidad de prevalecer. Tales escenarios serían cinco: la contención de China por parte de Estados Unidos; un acuerdo entre ambos para compartir la primacía; la guerra entre estos; el retiro de Estados Unidos; y el colapso del régimen del Partido Comunista Chino (PCC).

Una vez analizadas las posibles opciones, «el libro busca evaluar cuál de ellas resultaría la más probable», señala.

🔖 #AVECHRecomienda | El libro “China versus the US. Who Will Prevail?”[en inglés] de Alfredo Toro Hardy, 2020, 304 pp.

📚 Disponible en https://t.co/BHc456d2ex

🇻🇪🇨🇳#China #USA #RRII #AVECH #委内瑞拉中国研究会 #ULA pic.twitter.com/W3TAeQ9EK4

— Asociación Venezolana de Estudios sobre China (@AVECH_CEAA_ULA) June 30, 2020

«China versus the US: Who Will Prevail?» es una pieza para académicos, estudiantes de posgrado y pregrado que estudian Negocios Internacionales, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Estudios Estadounidenses, Estudios de China; y para todos los interesados en la geopolítica.

Alfredo Toro Hardy tiene un doctorado de la Escuela de Diplomacia y Relaciones Internacionales de Ginebra y maestrías de las universidades de Pensilvania y la Universidad Central de Venezuela, entre otras titulaciones. Antes de renunciar al Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, fue uno de los diplomáticos de carrera más importantes de su país, habiendo servido como Embajador en los Estados Unidos, Reino Unido, España, Brasil, Singapur, Chile e Irlanda.

Fue Director de la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela y Profesor Asociado de la Universidad Simón Bolívar de Caracas, donde también se desempeñó como Director del Centro de Estudios Norteamericanos y Coordinador del Instituto de Estudios Superiores.

Es autor de veinte libros y coautor de trece más sobre asuntos internacionales e historia. Recibió dos veces el «Latino Book Award» en la feria ExpoBook America, y sus tres libros anteriores también fueron publicados por World Scientific.

Información: Nota de prensa

Post Views: 2.482
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaEEUUGeopolíticaLibro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda