• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alí Bla Bla, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 25, 2009

El ministro de Finanzas recomienda que para hacer frente a la crisis, los venezolanos, entre otras cosas, debemos «desarrollar la cultura del ahorro», dado que la debilidad de esta configura uno de los problemas estructurales de nuestra economía. Desde luego que Alí Rodríguez tiene toda la razón en el diagnóstico, pero sería bueno que nos explicara como ahorrar en un país donde la política económica del gobierno empuja el gasto del ingreso y no el ahorro y familia que logra economizar parte de su ingreso, ahorra, pero en dólares o euros en el exterior. Si Alí explicara cómo ahorrar en estas condiciones lograría una hazaña equivalente a la de cuadrar el círculo.

Por una parte, ¿cómo ahorrar en un país donde la tasa de inflación es el doble de la tasa de interés que pagan los bancos a los ahorristas? La tasa de interés máxima que pagan los bancos por depósitos a plazo fijo es de 13,5% anual y 8% en las cuentas de ahorro. La tasa de inflación anualizada (julio 2007-julio 2008) es de 26%. Exactamente el doble. De modo que quien coloca su plata a plazo fijo pierde en un año la mitad de su valor. No es que no hay cultura de ahorro sino que la gente no es estúpida y no va a ahorrar para perder dinero. Ahora bien, ¿de donde sale la inflación? Precisamente de la chavoeconomía.

La altísima tasa de inflación venezolana es el resultado de la política gubernamental. El desaforado gasto público, imprudentemente ejecutado con base en el diluvio de petrodólares; la política cambiaria, que desfavorece la producción «endógena» y favorece las importaciones, dada la baratura del dólar controlado, pero que, al mismo tiempo, crea un mercado paralelo donde la tasa de cambio, superior a la controlada, se hace referencial para el conjunto de la actividad económica; el hostigamiento perpetuo al aparato productivo, tanto manufacturero como agrícola, que junto al peso aplastante de las importaciones, disminuye la oferta interna de bienes de toda clase, encareciéndolos; la inflación represada por los controles de precios, que estallan cada cierto tiempo obligando al gobierno a aprobar ajustes brutales ­todo esto, amén de la incesante conflictividad política animada por Chacumbele y la volatilidad de las reglas de juego, empuja la inflación a los niveles que duplican la tasa de interés pasiva. No hay ahorro posible. La gente tiende a gastar todo su ingreso lo más rápidamente que puede, para que no se lo coma la veloz alza en los precios y, por tanto, no ahorra y como no hay ahorro tampoco puede haber financiamiento «endógeno» de la inversión. ¿De quién es la culpa? Adicionalmente, todo el que puede, protege su ingreso de la inflación transformando sus bolívares en dólares o euros, en cuentas en el exterior.

Aún a la tasa paralela del dólar, es más rentable comprar los verdes billetes y sacarlos del país, antes que dejar los bolívares aquí. Esto, sin hablar de que el apetito por el dólar a 2,15 es fácilmente saciado mediante los diversos artificios que permiten adquirirlo «legalmente».

Desde la implantación del control de cambios, 40 mil millones de dólares, han sido ahorrados…en el exterior. ¿De quién es la culpa? Por eso Alí no podrá cuadrar jamás el círculo.

Post Views: 3.512
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
      septiembre 5, 2025
    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
      septiembre 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
    • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación atacada por EEUU en el Caribe
    • Diosdado Cabello sobre "narcolancha": "Nosotros sí estamos investigando"
    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
agosto 5, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
agosto 4, 2025
Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones:...
      septiembre 11, 2025
    • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación...
      septiembre 11, 2025
    • Diosdado Cabello sobre "narcolancha": "Nosotros sí estamos...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda