• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alí Bla Bla, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 25, 2009

El ministro de Finanzas recomienda que para hacer frente a la crisis, los venezolanos, entre otras cosas, debemos «desarrollar la cultura del ahorro», dado que la debilidad de esta configura uno de los problemas estructurales de nuestra economía. Desde luego que Alí Rodríguez tiene toda la razón en el diagnóstico, pero sería bueno que nos explicara como ahorrar en un país donde la política económica del gobierno empuja el gasto del ingreso y no el ahorro y familia que logra economizar parte de su ingreso, ahorra, pero en dólares o euros en el exterior. Si Alí explicara cómo ahorrar en estas condiciones lograría una hazaña equivalente a la de cuadrar el círculo.

Por una parte, ¿cómo ahorrar en un país donde la tasa de inflación es el doble de la tasa de interés que pagan los bancos a los ahorristas? La tasa de interés máxima que pagan los bancos por depósitos a plazo fijo es de 13,5% anual y 8% en las cuentas de ahorro. La tasa de inflación anualizada (julio 2007-julio 2008) es de 26%. Exactamente el doble. De modo que quien coloca su plata a plazo fijo pierde en un año la mitad de su valor. No es que no hay cultura de ahorro sino que la gente no es estúpida y no va a ahorrar para perder dinero. Ahora bien, ¿de donde sale la inflación? Precisamente de la chavoeconomía.

La altísima tasa de inflación venezolana es el resultado de la política gubernamental. El desaforado gasto público, imprudentemente ejecutado con base en el diluvio de petrodólares; la política cambiaria, que desfavorece la producción «endógena» y favorece las importaciones, dada la baratura del dólar controlado, pero que, al mismo tiempo, crea un mercado paralelo donde la tasa de cambio, superior a la controlada, se hace referencial para el conjunto de la actividad económica; el hostigamiento perpetuo al aparato productivo, tanto manufacturero como agrícola, que junto al peso aplastante de las importaciones, disminuye la oferta interna de bienes de toda clase, encareciéndolos; la inflación represada por los controles de precios, que estallan cada cierto tiempo obligando al gobierno a aprobar ajustes brutales ­todo esto, amén de la incesante conflictividad política animada por Chacumbele y la volatilidad de las reglas de juego, empuja la inflación a los niveles que duplican la tasa de interés pasiva. No hay ahorro posible. La gente tiende a gastar todo su ingreso lo más rápidamente que puede, para que no se lo coma la veloz alza en los precios y, por tanto, no ahorra y como no hay ahorro tampoco puede haber financiamiento «endógeno» de la inversión. ¿De quién es la culpa? Adicionalmente, todo el que puede, protege su ingreso de la inflación transformando sus bolívares en dólares o euros, en cuentas en el exterior.

Aún a la tasa paralela del dólar, es más rentable comprar los verdes billetes y sacarlos del país, antes que dejar los bolívares aquí. Esto, sin hablar de que el apetito por el dólar a 2,15 es fácilmente saciado mediante los diversos artificios que permiten adquirirlo «legalmente».

Desde la implantación del control de cambios, 40 mil millones de dólares, han sido ahorrados…en el exterior. ¿De quién es la culpa? Por eso Alí no podrá cuadrar jamás el círculo.

Post Views: 3.598
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

También te puede interesar

PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda