• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alí Daniels ve como «indignante» el informe preliminar de relatora de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alí Daniels - Acceso a la Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | febrero 12, 2021

Para el director de Acceso a la Justicia, Alí Daniels, tras todos estos señalamientos hechos por una representante de la ONU, el régimen de Nicolás Maduro emprenderá o agudizará su campaña para inculpar a las sanciones de todos los males que aquejan a los venezolanos


Como «indignante» catalogó Alí Daniels director de la ONG Acceso a la Justicia, el informe preliminar ofrecido la tarde de este viernes 12 de febrero por la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Alena Douhan, quien visitó Venezuela para evaluar el impacto de las sanciones. 

Aseguró que tras la presentación de este informe la relatora de la ONU dejó ver entre línea que «prácticamente aquí el único responsable de las cosas que ocurren en el país son las sanciones». 

Para Daniels, estas declaraciones son una burla a las organizaciones no gubernamentales quienes durante la visita de Douhan se reunieron con ella y le «explicaron con muchísimo detalle y muchísima claridad que la emergencia humanitaria compleja era previa a las sanciones».

Incluso, dijo que en el 2016 el entonces secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, reconoció que en Venezuela existía una emergencia humanitaria, aun cuando Donald Trump ni siquiera había tomado el cargo como presidente de los Estados Unidos y no se habían recrudecido las sanciones para presionar al régimen de Nicolás Maduro. 

«Me parece realmente deprimente que esta señora haya dicho lo que dijo», subrayó el director de esta ONG. 

Para él incluso esta presentación tiene «falta de rigurosidad» en sus datos, y que la relatora habría asegurado que la migración venezolana oscilaba entre 1 y 5 millones de personas, mientras que las Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). habla de más de 5 millones de refugiados y migrantes. 

«Este manejo de cifras, y este manejo de información obviamente tiene un matiz obviamente influido por la posición del gobierno», se atrevió a señalar Daniels.

Sanciones y más sanciones 

Según el informe presentado por Alena Douhan, relatora de la ONU, «los activos de Venezuela en el Banco Central en el extranjero están bloqueados, por lo tanto, la posibilidad de comprar material médico ha sido difícil. En cuanto a vacunas, la situación es la misma por lo que recomiendo que den estos fondos para que el gobierno compre vacunas, pero que se haga bajo supervisión de organismos de Naciones Unidas».

Asimismo, manifestó su preocupación por lo que consideró la imposibilidad del gobierno de contar con maquinaría, repuestos y personal competente, lo que a su juicio «limita las mejoras del servicio de agua y electricidad».

Para el director de Acceso a la Justicia, Alí Daniels, tras todos estos señalamientos hechos por una representante de la ONU, el régimen de Nicolás Maduro emprenderá o agudizará su campaña para inculpar a las sanciones de todos los males que aquejan a los venezolanos, para esto hará uso de toda su maquinaria comunicacional. 

En nombre de esta ONG manifestó su preocupación por la publicación de este informe preliminar, que desde su perspectiva minimiza la responsabilidad del gobierno. «Eso nos preocupa porque justamente aquí ha habido crímenes de lesa humanidad, y esos crímenes de lesa humanidad aparentemente no existen, solo existen las sanciones».

Consideró que lo único positivo para la sociedad venezolana de todo este informe, es la necesidad de Douhan de expresar su preocupación, porque en el país «se persiga a las organizaciones humanitarias, cuando esa persecución en si es una violación a los DDHH».

Por último, Alí Daniels exhortó a la relatora Alena Douhan, a cumplir » con su mandato de independencia y parcialidad respecto a lo que tiene que informar.  nosotros no queremos que diga mentiras, lo que queremos es que informe verdaderamente quienes son los responsables de la catástrofe humanitaria que estamos viviendo y hasta ahora no lo ha hecho». 

Este viernes se presentó el informe preliminar, el informe final será presentado ante el Consejo de Derechos Humanos en el mes de septiembre.

*Lea también: Nicolás Maduro anuncia que en marzo comenzarán clases presenciales

Post Views: 1.774
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaAlena DouhanAlí DanielsDDHHONUSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Acceso a la Justicia denuncia irregularidades en convocatoria de elecciones municipales
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
junio 25, 2025
EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
junio 24, 2025
Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda