• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alianza por el referendo consultivo iniciará recolección de firmas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | mayo 15, 2019

El conjunto de movimientos que aboga por la realización de un referendo consultivo para que el electorado decida si se convoca a unas elecciones generales asegura que tanto el gobierno como la oposición radical están fuera de la Constitución


La Alianza por el referendo consultivo, integrado por varios partidos y movimientos políticos que abogan porque sea el pueblo el que oriente la salida a la crisis política del país, acudió ayer a la sede de la Defensoría del Pueblo a solicitar por escrito que se les garantice su derecho de promover la realización de una consulta popular en la que el electorado se pronuncie sobre la posibilidad de convocar unas elecciones generales donde se relegitimen los Poderes Públicos.

Gustavo Márquez, vocero de la Plataforma por la Defensa de la Consitutición, que forma parte de la alianza, explicó que están desarrollando una campaña nacional para proyectar la solicitud de un referendo consultivo. Aseguró que están convencidos de que es el pueblo, como soberano, el que debe poner en práctica las herramientas de las que dispone para avanzar en una solución a la crisis política del país.

«Creemos que en la situación que está viviendo el país, esta crisis que pareciera que no tiene fin, hay una disputa por el poder, por una parte con el gobierno y Nicolás Maduro, que se aferran al poder al margen de la Constitución y mantienen al pueblo en una situación de postración y de hambre, y por otro lado un segmento de la oposición que controla la Asamblea Nacional,  que asimismo pretende resolver la crisis por la vía violenta, del golpe de Estado o, lo más grave de todo, por la vía de una intervención extranjera, que rechazamos todos los venezolanos», señaló Márquez.

Indicó que frente a esta situación, plantean que hay que darle la voz al pueblo. «El pueblo tiene la  posibilidad de decidir, porque así lo establece la Constitución. Convocando un referendo consultivo es posible que el pueblo decida relegitimar todos los poderes y convocar a unas elecciones que permitan reinstitucionalizar al país».

Argumentó que esa consulta puede venir por la vía de un acuerdo para convocarlo entre la AN y el Gobierno se pongan de acuerdo para convocarlo, pero como saben que esto es muy difícil creen que también la iniciativa pasa por avanzar por el camino del diálogo y la negociación que vienen sugiriendo algunos actores internacionales y a nivel interno.

«Sabemos que estas intentonas golpistas que dejan muertos, heridos y que provocan una represión desmedida del gobierno no van a conducir sino a más violencia, más crisis y una posible catástrofe que sería una intervención extranjera donde no solamente va a victimizarse el pueblo venezolano sino que está en juego el estado nación, que sería invadida y fragmentada a partir de una guerra civil que se plantea.

Anunció que la alianza, de la que forman parte los partidos Soluciones y Redes, además de la plataforma mencionada, va a desarrollar un conjunto de actividades, entre ellos una serie de foros a nivel regional, así como una recolección de firmas solicitando el referendo

«Exigimos que el Poder Electoral asuma su rol y esperamos que en el marco de ese diálogo y negociación surja un nuevo Consejo Nacional Electoral que posibilite unas elecciones transparentes que pueda darle un vuelco a esta situación y garantizar la paz para todos los venezolanos», expresó.

Consultado sobre el por qué la necesidad de la consulta cuando un acuerdo puede llevara a la realización de unas elecciones generales, indicó que ni  la AN reconoce al gobierno ni este acepta salir del cargo. «Estamos en un callejón sin salida, hay una disputa institucional, ambos (bandos) están al margen de la Constitución y lo único que puede resolverlo de manera pacífica es que sea el pueblo el que lo decida y el referendo es un mecanismo expedito que ya se utilizó en 1999 para que el pueblo decidiera la convocatoria a una constituyente.

La solicitud es para que la Defensoría del Pueblo les garantice sus derechos para que esta campaña nacional se pueda desarrollar sin que haya mayor interferencia, «porque en definitiva se trata de un movimiento pacífico».

Profundización de la Represión

El sociólogo e investigador en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos Javier Biardeau, independiente integrante de la alianza, manifestó su rechazo al allanamiento de la inmunidad parlamentaria a varios diputados a la Asamblea Nacional.

«Esto va a escalar  aún más el conflicto y nos coloca en un punto muerto, lo que hemos llamado un estancamiento destructivo de la situación del país, que no contribuye en nada a fórmulas de negociación política. Estamos llamando a  sentar a los diferentes factores políticos a una mesa de negociación para buscar una salida electoral, pacífica constitucional y soberana a la situación que estamos viviendo», detalló.

Añadió que se está utilizando el expediente de la profundización de la represión y que los factores deben ceder en las tentaciones de imponer sus visiones al otro y tratar de construir una ruta que contribuya a que la expresión de la soberanía popular  se haga efectiva a través de un hecho electoral.

«Somos partidarios que sea el pueblo el que decida la solución y el arbitraje de la crisis, que no sea militar o golpista,  que el pueblo se exprese libremente a través de un acto soberano para que haya un apalancamiento a una situación e diálogo y negociación que hasta ahora ha sido bloqueado por ambas partes», concluyó.

 

Post Views: 2.947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Allanamiento de InmunidadDefensoría del Puebloreferendo consultivo


  • Noticias relacionadas

    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un «apéndice discursivo del poder»
      mayo 20, 2025
    • Comité pide investigar actuación de Fiscalía en caso de presos políticos
      mayo 2, 2025
    • Defensoría recibió 845 denuncias y peticiones relacionadas a violencia de género en 2024
      marzo 8, 2025
    • «Defensor del pueblo, cumple tu rol», exigen familiares de presos políticos
      febrero 26, 2025
    • Freddy Superlano cumple 200 días preso, sin visitas ni acceso a abogados
      febrero 15, 2025

  • Noticias recientes

    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tiene 253 diputados
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía lejos de la paridad de género
    • Familiares temen por la vida de presos políticos ante falta de atención médica y abandono
    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
    • Papa designa a reverendo Alexander Rivera Vielma como obispo de la Diócesis de San Carlos

También te puede interesar

Familiares de presos políticos exigen derecho a visitas ante la Defensoría del Pueblo
febrero 11, 2025
Esposa de Carlos Correa pide información sobre su paradero y exige su liberación
enero 13, 2025
AN 2020 publica lista de postulados: hijo de Elvis Amoroso busca ser Contralor
octubre 27, 2024
Familiares de privados de libertad protestaron este #2Jul contra la Ley Antiterrorista
julio 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional:...
      mayo 27, 2025
    • Familiares temen por la vida de presos políticos ante...
      mayo 27, 2025
    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación...
      mayo 27, 2025

  • A Fondo

    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Guerra mundial fragmentada, por Fernando Mires
      mayo 27, 2025
    • El Gran Caribe se reúne con un propósito: impulsar...
      mayo 27, 2025
    • Una reflexión necesaria, por Omar Ávila
      mayo 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda