• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Allan Brewer Carías advierte que es inconstitucional que la AN 2015 quite el interinato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Allan Brewer Carías interinato
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2022

El doctor Allan Brewer Carías plantea que Juan Guaidó se proclamó presidente interino en virtud del vacío de poder existente en Venezuela y consagrando el artículo 233 de la Carta Magna, por lo que subraya que fue un mes antes de que la AN 2015 sancionara el Estatuto de la Transición; lo que a su juicio indica que el interinato es independiente y precede la norma legislativa, por lo que no puede eliminarlo


El doctor en Derecho y profesor emérito de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Allan Brewer Carías advirtió que la decisión de la Asamblea Nacional electa en 2015 de querer acabar el gobierno interino que preside Juan Guaidó, es «inconstitucional» porque ese interinato no fue creado por la instancia legislativa y por ende, no puede ser eliminado.

En un documento fechado este martes 27 de diciembre, Brewer Carías asegura que el interinato no se acaba con la reforma al Estatuto de Transición que plantea hacer el G3 porque el estatus de presidente encargado «precede y es independiente del Estatuto de Transición; no fue creado por la Asamblea Nacional ni ésta puede eliminarlo».

Advierte que, de aprobarse la reforma y asume de forma inconstitucional las funciones del gobierno interino, creará un caos gerencial y a nivel internacional quedaría sin efecto alguno, ya que no afecta la «usurpación» que estaría haciendo la AN 2015 a la presidencia encargada.

*Lea también: Encuentro Ciudadano, Proyecto Venezuela y Nuvipa piden unidad al decidir sobre interinato

Detalla el doctor Brewer Carías que Guaidó, a partir del 10 de enero de 2019, asumió como presidente encargado de Venezuela conforme al artículo 233 de la Constitución al no haber un «presidente legítimo» en el país y explica que el artículo 333 de la Carta Magna justificó que ese presidente encargado continuara al frente de la Asamblea Nacional hasta 2025, cuando se logren elecciones libres.

De igual forma, recuerda que Juan Guaidó asumió la presidencia encargada antes de que la AN 2015, el 5 de febrero de 2019, sancionara el Estatuto de la Transición; lo que indica que esa proclama es independiente y va antes de las acciones del Poder Legislativo.

También recuerda que al crear una especie de «gobierno parlamentario» es inconstitucional y viola el principio de la separación de poderes, ya que se le da a la Asamblea Nacional, a su Comisión Delegada y a la Consejo de Administración y Protección de Activos las competencias que el Estatuto asignó desde 2019 a los organismos del gobierno interino de Guaidó.

*Lea también: Rodríguez sobre posible fin del interinato: sabían que tenían tiempo de vencimiento

«Si se aprueba dicha reforma, la Asamblea Nacional al pretender crear un “gobierno” paralelo al del Presidente Encargado, incurriría además en una usurpación de autoridad y sus actos serían nulos conforme al artículo 138 de la Constitución», dice el texto del doctor Brewer Carías.

A.R. Brewer-Carías. Sobre la reforma del Estatuto de Transición 27 dic 2022[1] by TalCual on Scribd

*Lea también: G3 ratifica voluntad para eliminar interinato y asegura resguardo de activos

Eliminar el interinato atenta contra la democracia

El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) considera que la eventual eliminación del interinato sería una derrota para la oposición, por lo que hacen un llamado a los sectores que impulsan la disolución del gobierno interino en la Asamblea Nacional 2015 a que reconsideren su decisión y tomar en cuenta los efectos de tal medida en los venezolanos y sus ganas de cambio en la administración del país.

Aunque reconocen que en efecto, el gobierno interino no logró sus objetivos, el hecho de que se decida su disolución debilita la posición opositora en México y el proceso de primarias para elegir al candidato unitario. A su juicio, si este proceso se fractura, llevaría a elegir a un representante de la oposición por medio del consenso y eso tendría menos apoyo de la gente.

Junto a ello, advierten que el hecho de que la AN 2015 asuma funciones del Ejecutivo y se instaure un «gobierno paralelo», indica que se atribuyen poderes que están fuera de la Constitución. Además, subraya que se ponen en riesgo los activos de Venezuela en el extranjero porque, a ojos de EEUU, el presidente encargado de Venezuela es el único que puede administrar ciertos fondos que están retenidos en la Reserva Federal de ese país.

La representación ante la comunidad internacional también se ve amenazada porque debilita la postura del interinato y de la oposición, al tiempo que subraya la importancia de su apoyo para salir de la crisis y mantener la democracia. Por ello, piden a los partidos políticos que piensen en la unidad.

comunicado-cepyg-ucab-27.12.22 by TalCual on Scribd

Post Views: 5.044
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Allan Brewer CaríasEstatuto de la TransiciónGobierno InterinoInterinatoJuan GuaidóUCAB


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
      abril 30, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
marzo 1, 2025
UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
febrero 25, 2025
Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda