• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Almagro: Hay que avanzar en la investigación de crímenes de lesa humanidad en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Almagro - OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 12, 2021

Luis Almagro, secretario general de la OEA, señaló que las dictaduras «no pueden gozar de inmunidad e impunidad, no puede haber inacción internacional»


El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este jueves 12 de agosto que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) debe avanzar en la investigación de los supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en territorio venezolano al menos desde 2017, tras la publicación de un informe clasificado con la opinión de la exfiscal Fatou Bensouda sobre el examen preliminar Venezuela I.

Venezuela necesita justicia, dijo el secretario general de la OEA, al tiempo que invitó a la comunidad internacional a tener una posición más firme y de exigencia para condenar a dictadores y violadores de derechos humanos, utilizando la justicia internacional.

En el informe final de la exfiscal Fatou Bensouda, y que la CPI reclasificó como público, la jurista insiste en que -según las pruebas consignadas- en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad, al menos desde 2017, y se evidencia la inacción del Estado venezolano para establecer las responsabilidades penales correspondientes y proveer de una justicia efectiva a las víctimas y sus familiares.

*Lea también: CPI consideró «inacción de autoridades venezolanas» en supuestos crímenes de lesa humanidad

El documento de fecha 15 de junio, mismo día en que Fatou Bensouda entregó su cargo a su sucesor Karim Khan, concluye además que en los crímenes de encarcelamiento y severa privación de la libertad física, tortura, violación y otras formas de violencia sexual de gravedad comparable, y persecución de un grupo identificable por motivos políticos han participado autoridades civiles, miembros de las Fuerzas Armadas e individuos progobierno.

«Las víctimas de crímenes de lesa humanidad serán reconocidas por la historia pero las soluciones deben ser dadas por esta comunidad internacional de hoy», sentenció Almagro, al tiempo que insistió en que todos estos delitos se siguen cometiendo actualmente en territorio venezolano.

Las dictaduras han continuado sus actos ante la comunidad internacional pero los violadores de derechos humanos deben hacer frente a la justicia internacional, insistió el secretario general de la OEA durante un foro con víctimas de graves violaciones de DDHH, organizado por el comisionado del gobierno interino, Humberto Prado.

«No pueden gozar de inmunidad e impunidad, no puede haber inacción internacional, deben susperarse los tramados de impunidad que ha creado la dictadura y sus cómplices», señaló Almagro.

Post Views: 2.108
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCrímenes de lesa humanidadLuis AlmagroOEA


  • Noticias relacionadas

    • David Smolansky: la unidad no es necesaria para derrotar a Maduro
      mayo 13, 2022
    • Viaje de Iris Varela demuestra que sanciones de Brasil y Paraguay se enfriaron
      mayo 11, 2022
    • OEA desocupó sus oficinas en Nicaragua mientras Managua niega que violentó pertenencias
      abril 29, 2022
    • Fiscalía de la CPI revisa iniciativas de cooperación con la OEA
      abril 27, 2022
    • OEA reclama a Nicaragua por ocupación «ilegal» de sus oficinas en Managua
      abril 26, 2022

  • Noticias recientes

    • Eventos, por Gisela Ortega
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera en la bolsa será muy difícil
    • Nuevo Código Penal de Cuba prohíbe financiamiento externo a los medios de comunicación
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan padres de Juan Pablo Pernalete
    • Fiscal Saab informa detención de autor de feminicidio contra la joven Ariadna Parra

También te puede interesar

Directora de HRW espera que oficina de la CPI en Caracas recabe pruebas e investigue
abril 25, 2022
Daniel Ortega retira anticipadamente a los representantes de Nicaragua ante la OEA
abril 25, 2022
Avance de investigación sobre Venezuela en la CPI depende, en lo inmediato, de tres jueces
abril 24, 2022
Rusia cree que decisión de la OEA de suspenderla como observador es «un error»
abril 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nuevo Código Penal de Cuba prohíbe financiamiento...
      mayo 15, 2022
    • Fiscal Saab informa detención de autor de feminicidio...
      mayo 15, 2022
    • FAN reporta operativo para destruir pistas ilegales...
      mayo 15, 2022

  • A Fondo

    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022
    • Prejuicios políticos impiden aplicar la ley y que personas...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Eventos, por Gisela Ortega
      mayo 16, 2022
    • El sueño dorado, por Gregorio Salazar
      mayo 15, 2022
    • El quinto poder o el único poder, por Ángel Lombardi...
      mayo 15, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda