• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Almagro pide a la CPI que investigue torturas en Venezuela hecha por cubanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2019

En febrero de 2018, la CPI lanzó investigaciones preliminares sobre presuntos crímenes en Venezuela durante masivas protestas contra Maduro en 2017, que dejaron unos 125 muertos


El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó el jueves a la Corte Penal Internacional (CPI) a investigar «de inmediato» la tortura a opositores al gobierno en Venezuela con apoyo de agentes cubanos, que según dijo se recrudeció en 2019.

«El uso sistemático y generalizado de la tortura en Venezuela como parte del ataque contra quienes aspiran a recuperar derechos fundamentales y democracia constituye claramente un crimen de lesa humanidad que debe ser investigado de inmediato por la Fiscalía de la CPI», dijo tras la presentación del informe anual del Instituto Casla, un centro de estudios sobre América Latina con sede en Praga que preside Tamara Suju.

De acuerdo al reporte, se acusa al régimen de Nicolás Maduro de cometer «represión sistemática» y «crímenes de lesa humanidad».

*Lea también: Diferida por tercera ocasión audiencia de los politáchira que dejaron ciego a Rufo Chacón

«El Instituto Casla descubrió nuevas pruebas respecto a la metodología de la tortura en los centros clandestinos bajo clara influencia cubana», destacó Almagro al igual que la falta de «garantías esenciales» para los ciudadanos en Venezuela, donde «el sistema judicial sirve solo a los intereses del régimen» y «las fuerzas de seguridad persiguen sistemáticamente a todo individuo que no obedezca al sistema dictatorial».

«Incluso en las zonas urbanas al país, que tradicionalmente eran leales al régimen, ahora el gobierno está enviando las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la policía, así como a los ‘colectivos’ (grupos armados ilegítimos que apoyan a Maduro), para controlarlas e impedir con eso cualquier disenso», dijo según una nota de AFP.

Precisamente en esas zonas se están registrando «miles de ejecuciones extrajudiciales», apuntó.

Por su parte, Tamara Suju indicó que los patrones de tortura «han cambiado en Venezuela desde que existe la presencia de cubanos» en el país, ya sea dirigiendo o ejecutando esas acciones.

Advirtió que las torturas en Venezuela aumentan de acuerdo a aquellos que más rechazan al régimen y también la ejercen contra a los que se le exige obediencia, así como además la aplican contra los sospechosos de traición.

*Lea también: Zulia es el cuarto estado que aplica «pico y placa» para distribuir gasolina

Indicó que los torturadores tienen el interés de dejar huellas físicas y psicológicas a sus víctimas para que la sociedad civil observe de lo que son capaces de hacer ante un sistema de justicia parcial y que no investiga lo ocurrido.

Vea el video de la presentación de @TAMARA_SUJU de @caslainstitute sobre informe de tortura en #Venezuela. #OEAconVzla (1/3)

Informe: https://t.co/sIi0me99MI pic.twitter.com/z3tBGFLsaA

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) December 12, 2019

Almagro recordó que el informe de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) publicado en julio reportó 5.287 ejecuciones extrajudiciales en 2018 y 1.569 de enero a mayo de 2019, confirmando lo que la OEA ya había documentado en 2018.

También mencionó «palizas, descargas eléctricas en genitales, asfixia, violación, y otras formas de violencia» con un «claro» objetivo ejemplarizante, «para sembrar terror». Y dijo que hasta la semana pasada se tenía registro de la detención arbitaria de unos 400 opositores venezolanos.

En febrero de 2018, la CPI lanzó investigaciones preliminares sobre presuntos crímenes en Venezuela durante masivas protestas contra Maduro en 2017, que dejaron unos 125 muertos.

Post Views: 2.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIInstituto CASLALuis AlmagroOEATamara Sujutortura


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
      agosto 8, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

CPI ordena a Karim Khan separarse del caso Venezuela por «conflicto de intereses»
agosto 1, 2025
OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
julio 30, 2025
Denuncian al menos 12 detenciones de activistas políticos y sindicales en varios estados
julio 20, 2025
CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda