• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aló, inflación; por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 13, 2004

 


La semana pasada advertíamos acerca de las consecuencias cambiarias que podría tener la ofensiva de Chávez sobre el Banco Central. Dijimos: “La gente, enterada de que el gobierno puede entrar a saco en las reservas, correría, más de lo que ya lo está haciendo, a transformar sus bolívares en dólares, llevando la tasa de cambio negra a niveles siderales, arrastrando consigo las tasas de interés a dimensiones infernales (…) no sería raro que esta dinámica esté comenzando a ser puesta en marcha por las meras amenazas de Chávez contra el Banco Central”. Dicho y hecho.

Ayer lunes el dólar negro saltó la barrera de los 3.000 bolívares, espoleado por esta barbaridad que soltó el Presidente en su perorata dominical: “Podría llamar a un referendo revocatorio, o acudir al TSJ. Pero también podría pedirle a la Asamblea Nacional que destituya a la Directiva del BCV. Voy a esperar unos días a ver qué pasa”. Dejando de lado el lapsus (¿o sería ignorancia?) de que los directivos del BCV no pueden ser sometidos a referendos revocatorios puesto que no son elegidos sino designados por el Ejecutivo y convalidados por la Asamblea Nacional, el efecto de ese suspenso creado por Chávez ( “voy a esperar unos días a ver qué pasa” ) no puede ser sino devastador sobre el ánimo del mercado. Los esfuerzos de MinFinanzas con la banca privada y el BCV por darle alguna racionalidad al absurdo planteamiento presidencial seguramente se estrellarán, mientras no se concreten en medidas específicas, contra el nerviosismo de quienes sienten que su patrimonio está amenazado por una perspectiva hiperinflacionaria. El mercado está muy líquido en bolívares, de modo que la presión sobre el dólar tiene con qué ejercerse.

Ante semejante perspectiva, al BCV no le quedaría sino el recurso de forzar las tasas de interés hacia arriba para tratar de que la gente se mantenga en la moneda nacional. Una elevación desmesurada de la tasa de cambio negra presiona sobre la oficial. La devaluación a la que podría verse obligado el gobierno llevará la tasa controlada bastante más arriba de los 1.920 bolívares que el gobierno anunció como promedio para el 2004. De manera que ya por aquí solamente la inflación de este año va a superar, y mucho, el 27% del año pasado.

Por supuesto que las lucubraciones de Giordani sobre la materia, considerando que el país posee un “excedente” de reservas internacionales de unos 6.000 millones de dólares, operan como gasolina para la candela. Nadie puede dejar de pensar que el gobierno se propone meterle mano a esa cantidad y que las reservas internacionales, y con ellas el respaldo del bolívar, se van a ir al carajo. Sobre esto alerta otra vez el profesor Maza Zavala, en una nueva y valiente declaración, que se añade a la de Armando León, quien comparó el bolívar que quedaría después de la eventual “victoria” de Chávez en el arrebatón que planea, con los billetes del juego de “Monopolio”. Vale la pena recordar que el “Viernes Negro” de 1983 estuvo precedido por la quema de 10.000 millones de dólares de las reservas –que salieron del país–, con el argumento de que tal cosa contribuía a disminuir las presiones inflacionarias porque sustraía bolívares al mercado. Lo que vino fue la cadena infinita de devaluaciones y 14 años con una inflación por encima del 30% .

Post Views: 4.688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVeditorialInflaciónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
    • Vehículos extranjeros deben tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales

También te puede interesar

El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
septiembre 26, 2025
Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
agosto 28, 2025
Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
agosto 1, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda