• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Volker Turk ONU Nicaragua Rocío San Miguel Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2025

Volker Türk pidió a las autoridades en Venezuela la liberación de todos los presos políticos del país y que las elecciones a realizar sean transparentes y apegadas a los DDHH


El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó este lunes a los sectores políticos en Venezuela a que entablen negociaciones a fin de «acordar una vía viable a seguir», así como también pidió que los procesos electorales a realizar puedan ser «transparentes, inclusivos» y «pacíficos».

Así lo dijo Türk en la presentación de su informe sobre la situación de DDHH en el mundo, donde además solicitó que los comicios a realizarse en Venezuela sean acordes con las normas internacionales de derechos humanos.

En la breve mención que hizo sobre Venezuela, señaló que había «tomado nota» de más de 1.000 excarcelaciones que se han registrado en el país, al tiempo que insistió en que todas las personas detenidas por razones políticas y de forma arbitraia deben ser liberadas.

Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Türk, pide negociaciones políticas urgentes en #Venezuela y la liberación de presos políticos víctimas de la represión postelectoral:

«Todos los detenidos arbitrariamente deben ser liberados inmediatamente» #HRC58 pic.twitter.com/8PG1sKzlAf

— PROVEA (@_Provea) March 3, 2025

Antes de la presentación del informe por parte de Volker Türk, el pasado 28 de febrero los cinco expertos que componen el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas solicitaron a la administración de Nicolás Maduro que informe sobre el paradero de todos aquellos que han sido detenidos bajo estas condiciones arbitrarias en el contexto de las elecciones presidenciales de 2024, así como también en el marco de la toma de posesión del 10 de enero.

*Lea también: ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa

De acuerdo con un comunicado, el Grupo de Trabajo de la ONU advierte que la gente acude más a los organismos internacionales para saber sobre sus seres queridos, evitar que les hagan daño o buscar reparación del daño causado.

«El uso creciente de la desaparición forzada como un arma para silenciar a miembros de la oposición, personas percibidas como tales, activistas prodemocracia y personas defensoras de derechos humanos, busca generar un efecto disuasorio en toda la sociedad», lamentaron los cinco expertos.

El 13 de diciembre de 2024 Volker Türk solicitó a las autoridades venezolanas a que revisen las detenciones de todas las personas detenidas tras las elecciones presidenciales, e instó a las autoridades a liberar sin dilaciones a todos los presos políticos, antes y después del 28 de julio.

En esa actualización oral sobre la situación de Venezuela, hecha ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Alto Comisionado reiteró nuevamente sus preocupaciones sobre el «uso desproporcionado de la fuerza y la violencia durante las protestas poselectorales», incluida la actuación de civiles armados que apoyan a Maduro.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 2.385
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto comisionado de DDHHCrisis en VenezuelaDDHHelecciones 2025excarcelacionesONUVolker Turk


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
      agosto 25, 2025
    • Foro Penal: Quedan 82 presos políticos en El Helicoide, tras excarcelaciones del #24Ago
      agosto 25, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?

También te puede interesar

ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
      agosto 29, 2025
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría...
      agosto 29, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda