• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alto Comisionado de DDHH visitará Venezuela entre el 26 y 28 de enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Volker Türk Comisionado DDHH ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 24, 2023

Los detalles de la visita de Volker Turk, la primera al país como Alto Comisionado, se harán públicos el mismo jueves 26, confirmó a TalCual la oficina de la ONU


El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, visitará oficialmente Venezuela entre los días 26 y 28 de enero, confirmó la portavoz de su oficina a TalCual tras una solicitud de información.

Los detalles de la visita de Turk, la primera al país como Alto Comisionado, se harán públicos el mismo jueves 26.

Se espera que el funcionario de la ONU se reúna con la administración de Nicolás Maduro para renovar el memorando de entendimiento firmado con su oficina en 2019, logrado por su antecesora, la expresidenta chilena Michelle Bachelet.

Ese memorando de entendimiento incluye el trabajo de su oficina en el país, que ha enfrentado ciertas restricciones para visitar determinadas cárceles y a presos políticos.

También se espera que logre conversar con sociedad civil, organizaciones y defensores de derechos humanos, líderes indígenas, entre otros actores.

*Lea también: Wilson Center sobre diálogo en México: Petro, Boric y Lula son más convincentes que EEUU

Turk culminó este 23 de enero una visita oficial a Ecuador, la primera a un país latinoamericano como jefe de la Oficina de Derechos Humanos, tras una invitación del Ejecutivo encabezado por Guillermo Lasso.

La nota de prensa oficial que resume la posición de Turk en Ecuador reconoció los esfuerzos de ese país para ratificar los tratados internacionales en derechos humanos, así como los esfuerzos para «recibir e integrar» a personas migrantes de todo el continente.

De igual manera, reiteró que Ecuador enfrenta una situación general de profunda desigualdad económica, deterioro del sistema carcelario y graves problemas de seguridad debido al crecimiento del crimen organizado. También resaltó el incremento de femicidios y los problemas que enfrentan los defensores de derechos humanos para ejercer su labor.

Turk señaló que su oficina «ya está tomando asistencia técnica a Ecuador con respecto a algunos de estos desafíos», con especial énfasis en la situación penitenciaria, el uso de la fuerza y los derechos de los pueblos indígenas.

 

Post Views: 2.198
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto comisionado de DDHHONUVolker Turk


  • Noticias relacionadas

    • ONU acusa a EEUU de cometer «ejecuciones extrajudiciales» en el Caribe y pide investigar
      octubre 31, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: "Es ejemplo de inspiración"
    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán Melissa por el Caribe
    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren vivir dejen de traficar drogas"
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje:...
      noviembre 7, 2025
    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda