• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Alto Comisionado de la ONU ya está en Caracas para revisar la situación de DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 26, 2023

Entre las cuestiones a revisar por el Alto Comisionado de la ONU con funcionarios venezolanos y el propio Maduro está la renovación del memorando de entendimiento firmado con su oficina en 2019, logrado por su antecesora, la expresidenta chilena Michelle Bachelet. Volker Türk ya sostuvo una reunión con las organizaciones no gubernamentales y algunos representantes de víctimas, que le dieron un «diagnóstico de urgencias» sobre la situación venezolana


El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, llegó la tarde de este jueves 26 a Venezuela para sostener una serie de reuniones con la administración de Nicolás Maduro, la sociedad civil y la oposición “sobre diversos asuntos de derechos humanos” en el país.

Türk fue recibido en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía por varios funcionarios de la administración Maduro, entre ellos el viceministro para Temas Multilaterales, Rubén Darío Molina, y el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe.

#EsNoticia🔴 Arribó a Venezuela el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Türk por invitación del Pdte. @NicolasMaduro #26Ene #BloqueoCriminal pic.twitter.com/OmWUnapplF

— Alfred Nazareth (@luchaalmada) January 26, 2023

Entre las cuestiones a revisar con funcionarios venezolanos y el propio Maduro está la renovación del memorando de entendimiento firmado con su oficina en 2019, logrado por su antecesora, la expresidenta chilena Michelle Bachelet.

Ese memorando de entendimiento incluye el trabajo de su oficina en el país, que ha enfrentado ciertas restricciones para visitar determinadas cárceles y a presos políticos.

El Alto Comisionado ya sostuvo una reunión con las organizaciones no gubernamentales y algunos representantes de víctimas, que le dieron un «diagnóstico de urgencias» sobre la situación venezolana, según dijo Marcos Gómez, director de Amnistía Venezuela.

El Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos @volker_turk recibe un diagnóstico de urgencias en reunión con ONG de Venezuela #AHORA

Un gobierno inteligente definiría políticas públicas y lucharía por la gente con apoyo de la propia sociedad civil y ONG @onuvenezuela pic.twitter.com/oPOQx57lES

— Marcos Gómez 🕯 (@GomezMarcos) January 26, 2023

Mientras que el abogado y defensor de derechos humanos Alonso Medina Roa criticó la rápidez con la que fueron atendidos. «La sociedad civil venezolana merece mayor atención y tiempo», aseveró.

En este momento, el Alto Comisionado de DDHH, @volker_turk atiende de forma fugaz, a representantes de las ONG, para luego conceder escasos minutos a un pequeño grupo de víctimas y familiares de Presos Políticos. La sociedad civil venezolana, merece mayor atención y tiempo

— Alonso Medina Roa (@medinaroaalonso) January 26, 2023

Durante su visita, también se espera que el Alto Comisionado también se reúna con jefes de agencias, fondos y programas de la ONU y diplomáticos. Al término de su misión, el sábado 28 de enero, Türk ofrecerá una conferencia de prensa en Caracas para ofrecer un balance de su visita.

El miércoles 25, durante una rueda de prensa al finalizar su visita a Colombia, el Alto Comisionado dijo que “es muy importante” para él “hablar con el Gobierno, con los grupos de la sociedad civil, con defensores de derechos humanos, con la oposición sobre diversos asuntos de derechos humanos en Venezuela”.

Post Views: 2.231
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto comisionado de DDHHGobierno de Nicolás MaduroONUviolación a DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Cambios en políticas migratorias vulneran derechos de los migrantes, alerta ONG
      marzo 31, 2023
    • ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones climáticas de los países
      marzo 29, 2023
    • OIM crea red para estudiar desapariciones de migrantes en América
      marzo 29, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023
    • ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia en campaña salvadoreña contra bandas
      marzo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras detención de Pedro Maldonado

También te puede interesar

Una nueva guía de la Unesco ayudará a prevenir los discursos de incitación al odio
marzo 28, 2023
ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
marzo 27, 2023
Gobierno designa a Carlos Eduardo García como embajador ante el Vaticano
marzo 23, 2023
Observatorio de Prisiones: en las cárceles se han instaurado «modos de supervivencia»
marzo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
      abril 2, 2023
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda