Alto Comisionado de las Naciones Unidas pide a Maduro liberar a presos políticos

La Oficina para los Derechos Humanos expresó su preocupación por la persecución e intimidación que han sufrido defensores de derechos humanos, periodistas y sectores opositores
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, aseguró que «la detención y desaparición forzada de críticos» de la administración Maduro «continúa alimentando un clima de miedo» por lo que pidió liberar a todos los presos políticos y poner fin a la persecución política.
La Oficina para los Derechos Humanos instó a cumlir los «los estándares de debido proceso y juicio justo» en una declaración este martes 13 mayo.
La portavoz de Türk, Liz Throssell, expresó su preocupación por la persecución e intimidación que han sufrido defensores de derechos humanos, periodistas y sectores opositores.
Pidió una investigación exhaustiva e independiente de las muertes de personas detenidas en las cárceles de Venezuela. «Hemos verificado la muerte de al menos tres críticos del gobierno venezolano detenidos desde julio de 2024».
En su intervención, destacó el caso del defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien lleva más de 88 horas desaparecido.
Alto Comisionado DDHH-ONU alerta sobre la detención y desaparición del defensor y miembro de PROVEA, Eduardo Torres:
“Sus familiares informan que no han podido contactarlo y desconocen su paradero” #DóndeEstáEduardo tras más de 88 horas, hoy martes #13May tendremos rueda de… pic.twitter.com/bba8aiOnxV
— PROVEA (@_Provea) May 13, 2025
El sábado 10 de mayo, el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció la desaparición del abogado Eduardo Torres, quien forma parte del equipo de exigibilidad jurídica de la organización.
De acuerdo a la información recabada, el defensor de DDHH fue visto por última vez el viernes 9 de mayo a las 4:00 p.m. en Parque Central, Caracas, luego de asistir a una reunión.
Su esposa Emiselys Núñez, junto a miembros de Provea, se han trasladado a distintos centros de reclusión para conocer su paradero, pero hasta el momento no han tenido información oficial.
González Urrutia: «Habrá justicia»
Tras el pronunciamiento de la Oficina del Alto Comisionado, Edmundo González Urrutia destacó que la ONU «sigue de cerca las violaciones sistemáticas que ocurren en Venezuela: detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, represión a voces disidentes y una ley contra las ONG que criminaliza la defensa de los derechos fundamentales».
González Urrutia destacó las exigencias de la ONU a la administración Maduro:
- Liberación inmediata de todos los detenidos injustamente0
- Información clara y urgente sobre el paradero de los desaparecidos.
- Respeto al debido proceso y condiciones humanas de detención.
- Derogación de la ley que atenta contra la libertad de asociación.
González Urrutia aseguró que «la justicia llegará. Habrá verdad, justicia y reparación para todas las víctimas».
*Lea también: ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.