• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alto Comisionado Volker Türk: Leyes contra las ONG y redes sociales socavan la democracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autoritarismo y manejo de la multitud / Wolker Turk
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2024

Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU, expresó que las leyes para regular las ONG y las redes sociales socavan el espacio cívico y democrático. Además, rechazó la anulación de pasaportes y detención arbitraria de adolescentes


El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, manifestó este martes 13 de agosto su preocupación por la intención de la administración de Nicolás Maduro en aprobar herramientas legales para regular la actuación de las ONG y las redes sociales en Venezuela por considerar que tendrá un impacto negativo en el país.

A través de un comunicado, Türk exhortó a la Asamblea Nacional 2020 a no adoptar este tipo de leyes en el país porque «socavan el espacio cívico y democrático» y aboga por la cohesión social en la nación. Dijo también que está preocupado por la anulación de pasaportes a varias personas por parte de las autoridades, ya que a su juicio se hizo por «represalias» por su trabajo legítimo del país.

«Todo esto está exacerbando las tensiones y fragmentando aún más el tejido social de Venezuela», dijo el Alto Comisionado de la ONU.

De igual forma, criticó las detenciones arbitrarias que los cuerpos de seguridad del Estado han llevado a cabo después de las elecciones y por el uso excesivo de la fuerza por parte de los funcionarios.

«Es especialmente preocupante que tantas personas estén siendo detenidas, acusadas o imputadas de incitación al odio o bajo la legislación antiterrorista. El derecho penal nunca debe utilizarse para limitar indebidamente los derechos a la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación,» afirmó.

*Lea también: Misión de la ONU pide investigar muertes ocurridas durante protestas poselectorales

Reprochó que en las más de 2.400 personas detenidas -según cifras oficiales- haya adolescentes, testigos de mesa y personas con discapacidad, al igual que tampoco se le respete su derecho de designar un abogado de su confianza ni tener contacto con sus familiares, por lo que exigió la liberación inmediata de todos aquellos apresados arbitrariamente y se brinden garantías a todos los que están detenidos para un proceso justo.

«El uso desproporcionado de la fuerza por parte de los agentes encargados de hacer cumplir la ley y los ataques contra manifestantes por parte de personas armadas que apoyan al gobierno, algunos de los cuales resultaron en muertes, no deben repetirse», manifestó Türk.

La portavoz de Türk, Ravina Shamdasani, confirmó que desde la decisión del Gobierno venezolano de cerrar la oficina que su organismo tenía en Caracas hubo conversaciones para reanudar su trabajo en el terreno y que estos contactos se han mantenido después de las elecciones “a distintos niveles”.

Gina Romero, la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la Libertad de Asociación, manifestó preocupación por la reanudación del estudio del proyecto de ley contra las ONG, anunciado una vez más este lunes 12 de agosto por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.

Por medio de un post en X, Romero recordó que hace meses se pronunció indicando «sus falencias y los riesgos que genera su adopción» y afirmó que este anuncio es «más preocupante por el discurso estigamtizador», según el cual se asocian las acciones de las organizaciones no gubernamentales y otras organizaciones «con servir de ‘fachada para el terrorismo’, así como expresiones de odio social y ideas fascistas».

Post Views: 2.139
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto comisionado de DDHHElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024ONGONURedes socialesVolker Turk


  • Noticias relacionadas

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda