• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Altos costos de los útiles escolares tienen a los padres de cabeza en Sucre y Mérida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

útiles escolares laboral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2024

Los útiles escolares en Cumaná y la ciudad de Mérida pueden rondar entre los 99 y los 150 dólares, según estimaciones de la gente


Se acerca el inicio de clases y con ello la preocupación anual de los padres para que sus hijos cuenten con los útiles escolares lo más completo posible para afrontar el nuevo año de estudios; situación que se complica debido a los altos costos de  los mismos y los bajos ingresos de los trabajadores.

Para evitar esa situación, hay padres que decidieron invertir justo saliendo de las vacaciones, mientras que hay otros que aprovechan estos días para hacer las compras de estos artículos que serán necesarios para las clases.

En el caso del estado Sucre, los útiles escolares para  un niño de primaria rondan los 3 mil 665 bolívares (aproximadamente 100 dólares a la tasa BCV del 16 de septiembre de 2024 cuando se ubicó en 36,67 bolívares por dólar) que incluye cuadernos, lápices, goma de borrar, sacapuntas, hojas, cartulinas, foamis, colores, marcadores, libros, bolso, cartuchera y un termo.

*Lea también: FVM: Hay poca inscripción porque los padres no tienen para comprar útiles ni uniformes

Respecto a algunos precios en la capital del estado Sucre, están los siguientes: cuadernos Bs 39, colores desde 42 hasta 300 bolívares, marcadores desde los Bs 45, la caja de lápices oscila entre 55 y 85 bolívares, el papel bond Bs 9, el juego de geometría Bs 45, el block de construcción Bs 44, carpetas Bs 15, compás Bs 74, pintura al frío Bs 30, pega Bs 30, silicón Bs 42 (el más pequeño), marcadores de pizarra Bs 21 y una tijera Bs 42.

Otros de los artículos que piden en las escuelas son las hojas blancas, de las cuales una resma se consigue desde 209 bolívares, tipo carta; y Bs 280, tipo oficio.

Los bolsos, cartucheras y termos ideales para el colegio, dependiendo del modelo y la marca, se consiguen desde Bs 494 hasta Bs 1.976, desde 40 bolívares y desde Bs 304, respectivamente.

Los libros varían de precio, pero los más comunes van desde 959 bolívares hasta Bs 1.520, sin embargo hay editoriales cuyos costos son más elevados.

Por otro lado, en el estado Mérida, los ciudadanos estiman que la lista de útiles escolares va por los 150 dólares.

Yuneidi Márquez mencionó a Radio Fe y Alegría que en las unidades educativas están solicitando media resma de papel carta y media resma de papel ministro, lo que consideró “exagerado” y un motivo de preocupación debido al aumento del precio de los artículos.

*Lea también: Al menos 58 pupitres quedan vacíos en inicio de clases tras detenciones de adolescentes

“Lo que sí no me parece es cuando piden comprar una enciclopedia, esas son costosas y no tienen buen precio en las ferias. No la he podido comprar, creo que deberían evaluar si es estrictamente necesario pedir una”, señaló. La ciudadana precisó que estima una inversión de 40 dólares en útiles y 60 en uniformes.

En respuesta a esta situación, el Gobierno regional implementó una feria de útiles y uniformes escolares con el objetivo de beneficiar a la comunidad y facilitar el acceso a estos insumos.

  • Cuadernos: 20 bolívares.
  • Libretas pequeñas: 34 bolívares.
  • Libreta de espiral 5 materias: 539 bolívares.
  • Caja de bolígrafos: 64 bolívares.
  • Colores Kores triangulares: 12 unidades en 161 bolívares.
  • Creyones Crayola triangulares 8 unidades: 255 bolívares.
  • Plastilina: 112 bolívares.
  • Pega Solita: 18 bolívares.
  • Pega líquida: 117 bolívares.
  • Marcadores Sharpie: 258 bolívares.
  • Colores Kores 12 unidades: 200 bolívares.
  • Colores Solita 24 unidades: 215 bolívares.
  • Marcador para pizarra: 136 bolívares.
  • Caja de lápiz Mongol: 12 unidades 113 bolívares.
  • Cartuchera: 308 bolívares.
  • Resma de papel carta 500 hojas: 152 bolívares.
  • Pinceles 6 unidades: 185 bolívares.
  • Pintura al frío: 54 bolívares.
  • Regla por unidad desde los 44 bolívares.

Con información adicional de El Tiempo

Post Views: 1.699
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Año escolarEl TiempoRadio Fe y Alegríaútiles escolares


  • Noticias relacionadas

    • El tiempo cuenta, el tiempo conspira, por Estilito García
      octubre 11, 2025
    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
      septiembre 19, 2025
    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
agosto 25, 2025
Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
Río Orinoco supera su nivel de desborde y aumenta el temor en Puerto Ayacucho
julio 22, 2025
Apure está inundado por los cuatro costados
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda