Alunasa prevé suspender 86% de su nómina en Costa Rica por falta de insumos

Los trabajadores de Alunasa quedarían sin ingresos a partir de la primera quincena de abril, por lo que el ministerio indico que buscaría soluciones para ellos durante la paralización de la planta
La empresa estatal venezolana de aluminio Alunasa anunció su intención de suspender temporalmente a más de 300 trabajadores en su planta en Costa Rica por falta de materia prima para operar, informó el Ministerio de Trabajo de ese país.
La dependencia confirmó en un comunicado que Alunasa presentó el 22 de marzo la solicitud para suspender temporalmente parte de su fuerza laboral, “aduciendo el faltante de la materia prima esencial para mantener en funcionamiento” la fábrica, según reseña la AFP.
El presidente de la empresa estatal, el venezolano Noel Martínez, dijo en una reunión con trabajadores que han tenido dificultades para obtener el aluminio de Venezuela, por lo que busca autorización de Caracas para adquirir el metal de otros mercados.
*Lea también: AVEX: Ruptura comercial entre Venezuela y Panamá no afecta exportaciones
Únicamente unos 40 empleados de Alunasa se mantendrían en funciones durante la suspensión.
La legislación laboral costarricense establece condiciones en que una empresa puede suspender labores en forma temporal sin que eso extinga los contratos de trabajo, y el Ministerio de Trabajo debe determinar la veracidad de las causas planteadas por la empresa.
Según el comunicado, el ministerio verificó que la empresa pagó puntualmente los salarios de la segunda quincena de marzo y cumplió con los derechos laborales de sus empleados.
La página de Alunasa en internet indica que la empresa produce 12 mil toneladas anuales de bienes de aluminio y 97% de ese total es exportado a mercados en América, Europa y el Caribe