• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dólar oficial sube porcentualmente más que el paralelo por alza de 84% de la liquidez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casi 90% de los venezolanos no tiene ningún tipo de ahorros e ingresos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | abril 24, 2020

38El tipo de cambio oficial ha aumentado 252% en lo que va del año 2020, versus el crecimiento de 241% del precio del dólar paralelo, esto acompañado de la máquina de hacer dinero por parte del BCV


El mandatario Nicolás Maduro amenazó recientemente con retomar medidas de control para acabar con lo que considera ha sido «la especulación» de los precios de los bienes y del dólar paralelo observado recientemente. Pero al parecer aún no se ha dado cuenta que el principal fiscalizador de las políticas monetaria y cambiaria también tiene tiempo especulando: el Banco Central de Venezuela (BCV).

De acuerdo a cifras oficiales, se observa un incremento significativo de la liquidez monetaria por parte del BCV en lo que va de año 2020 de 84%, es decir, los recursos en bolívares que el organismo ha emitido casi se duplican en menos de cuatro meses.

Las estadísticas del BCV revelan que la liquidez pasó de 42,3 billones al cierre de 2019 a 77,7 billones de bolívares en la semana del 10 de abril de 2020.

La inyección de bolívares en la economía nacional continuó su expansión este año, generando que en el mercado monetario exista una gran cantidad de recursos demandando más dólares y bienes y servicios de lo acostumbrado, lo que impacta en la inflación. Expertos opinan que la creciente liquidez, sin ningún tipo de respaldo y sumada a otros factores macroeconómicos y expectativas negativas, impulsan los precios de los activos más preciados.

En las últimas semanas se ha visto un impulso significativo en la cotización del dólar paralelo al superar el nuevo tope de Bs. 200.000, por lo que en lo que va de 2020 muestra una variación de 241%. Sin embargo, el incremento ha sido mayor en el tipo de cambio oficial que publica el BCV el cual refleja 252,2% de crecimiento en el mismo período.

Atención🔵|| El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias. Al cierre de la jornada del jueves 02-01-2020, los resultados son:#MercadoCambiario #BCV 🇻🇪 pic.twitter.com/Jpz1nbJnx7

— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) January 2, 2020

Atención🔵|| El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias. Al cierre de la jornada del jueves 23-04-2020, los resultados son:#MercadoCambiario #BCV🇻🇪 pic.twitter.com/oeuEWoZQd4

— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) April 23, 2020

Este 23 de abril, la tasa oficial cerró en 171.575,51 bolívares por dólar (Bs/$) cuando comenzó el año en Bs./$48.709,36. Mientras que la cotización de la divisa en el mercado paralelo finalizó este jueves en 204.373,58 bolívares versus los 60.000 bolívares con que comenzó el año.

Camaradas de la @sundde_ve les pedimos mano dura con el BCV.
Han aumentado la tasa de cambio de manera especulativa, en lo que va de año 2020, un 268% (el paralelo 220%).
¿Donde está la estructura de costos?
¿Por qué suben la tasa de cambio si estamos en cuarentena?
Hagan algo!

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) April 24, 2020

Durante este año se ha visto cómo el precio de la divisa oficial ha superado la cotización del dólar paralelo. Fue el caso del pasado 17 de abril cuando el tipo de cambio del BCV finalizó en Bs/$125.975,09  más de 1.000 bolívares por encima del precio de la divisa en el mercado no oficial que cerró esa jornada en Bs/$124.790,33.

El tipo de cambio oficial que publica el BCV se ha incrementado 252,24 % en lo que va de año mientras que el tipo de cambio paralelo en el mismo período ha subido 239,65 %. Esto es para los que dicen que el “problema” con la devaluación es una página web.

— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) April 23, 2020

Desde mayo de 2019, la política cambiaria del BCV se ha basado en las mesas de dinero administradas por las casas de cambio y la banca pública y privada, además de una flexibilización del mercado bajo la intervención y vigilancia del organismo. Desde ese entonces, se ha dejado fluctuar hacia el alza el tipo de cambio oficial, para tratar de eliminar los incentivos sobre el mercado paralelo de divisas. Es decir, el objetivo pareciera tratar de alcanzar el paralelo para derrumbar su incidencia como marcador de los precios de los bienes y servicios, pero ha sido infructuoso.

No obstante, ambas cotizaciones han experimentado un comportamiento alcista impactando en gran medida a la inflación, imposibilitado que el país salga del proceso hiperinflacionario en el cual se encuentra desde hace dos años y medio.

Post Views: 2.690
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDólar paraleloLiquidez MonetariaTipo de cambio oficial


  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • Cavecom-e: Es ilegal ofrecer bienes o servicios en dólares y cobrar a la tasa del euro
      junio 18, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
«No recibió ni un bolívar»: reclama madre de una de las detenidas por el dólar paralelo
junio 3, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda