• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ambientalistas denuncian nuevo derrame petrolero en el Lago de Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derrame Foro Económico Mundial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | noviembre 26, 2022

Jóvenes activistas ambientales de Carabobo, Zulia y Anzoátegui se trasladaron a la costa oriental del lago de Maracaibo para documentar un nuevo derrame petrolero ocurrido en la zona. Gabriel Cabrera, director del Centro de Activismo y Desarrollo democrático CDDLatAm, señaló que los derrames son constantes y no han dejado de ocurrir durante años, mientras la administración de Nicolás Maduro no realiza ninguna acción para contener y mitigar el impacto ambiental en la zona

Mariana Vera | La Mañana


Un grupo de activistas ambientales se trasladó hasta la localidad de Cabimas, en el estado Zulia, para documentar un nuevo derrame de petróleo en la zona, visibilizado el pasado 21 de noviembre, a través de imágenes satelitales remotas y compartidas de forma pública en la red social Twitter.

Miembros del Centro de Activismo y Desarrollo Democrático para la Región (CDDLatAm), Fridays for Future Venezuela, junto al grupo de trabajo ambiental del Laboratorio Joven de Innovación Ciudadana, informaron que desde hace dos años han visitado sectores del estado Zulia para documentar lo que llaman, una grave emergencia ambiental con efectos perversos en la emergencia humanitaria y el pleno desarrollo de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

Gabriel Cabrera, director del Centro de Activismo y Desarrollo democrático CDDLatAm, señaló que dichos derrames son constantes y no han dejado de ocurrir durante años, mientras la administración de Nicolás Maduro no realiza ninguna acción para contener y mitigar el impacto ambiental en la zona.

“Hemos denunciado durante los últimos 2 años, los constantes derrames petroleros causados por el desmantelamiento de torres petroleros para ser vendidas como chatarra y por la negligencia del Estado en la pésima administración de la empresa estatal Pdvsa”, destacó Cabrera.

Lea también: Cinco empresas mixtas de petróleo quieren emitir en el mercado de capitales venezolano

Por su parte, Wandy Guaicara coordinadora nacional del Laboratorio joven de Innovación ciudadana YouthLAB, hizo hincapié en cómo estos derrames petroleros representan una grave vulneración de derechos, causando más pobreza en estas comunidades vulnerables, que susciten por la pesca. Una actividad altamente afectada por la crisis de derrames petroleros.

Finalmente Valmore Montiel, coordinador del Laboratorio Joven de Innovación Ciudadana YouthLab en el estado Zulia, hizo mención a la importancia de generar propuestas en materia de políticas públicas para mitigar el impacto del cambio climático y su relación con la extracción de combustibles fósiles y las constantes emisiones de dióxido de carbono (CO2) emanadas de la industria petrolera.

Las organizaciones esperan presentar estas denuncias ante organismos de Naciones Unidas como prueba de las violaciones a los derechos humanos cometidas por acción y omisión del Estado venezolano con impacto directo en el cambio climático, salud pública y biodiversidad.

 

Post Views: 1.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmbienteCabimasContaminaciónderrame de petróleoEstado Zulia


  • Noticias relacionadas

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas que frena la sensiblización ciudadana
      enero 26, 2023
    • Guterres acusa en Davos a transnacionales petroleras de propagar una «gran mentira»
      enero 18, 2023
    • Cuatro meses sin recibir medicamento suman trasplantados del Zulia
      enero 17, 2023
    • La frecuencia de los derrames petroleros va en aumento: Pdvsa calla y no los contiene
      diciembre 30, 2022
    • Derrame de petróleo en playas de Lechería pone en jaque a comerciantes
      diciembre 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Alcaldía de Lechería informó cierre indefinido de playas por derrame petrolero
diciembre 7, 2022
Alcalde de Lechería ordenó cierre de playas por 72 horas debido a derrame petrolero
diciembre 6, 2022
Recurrencia de derrames petroleros lleva al país a una emergencia
noviembre 29, 2022
Día Mundial del Retrete: ONU alerta la contaminación invisible de aguas subterráneas
noviembre 19, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda