• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amelia Belisario: Dejen el miedo y permitan la entrada a la CIDH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 10, 2020

Respecto al Comité preliminar de Postulaciones para elegir a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), Belisario resaltó que actualmente solo existe un comité preliminar y es el que está presidido por el parlamentario Ángel Medina


La diputada de la Asamblea Nacional Amelia Belisario, denunció este lunes que en Venezuela continúa la violación de los DDHH, ya que «no se pueden tapar las humillaciones, las injusticias que han sufrido más de 400 presos políticos (…) tampoco se puede tapar que más de cinco millones de venezolanos han huido por las fronteras a consecuencia de una crisis que ha dejado familias desmoronadas, nuestros niños han crecido extrañando en la distancia».

Recalcó que existen otras realidades en el país que son imposibles de esconder como las ejecuciones extrajudiciales realizadas por los cuerpos de seguridad del Estado, ni la deficiencia en el suministro de los servicios básicos como agua y luz. Además, manifestó que varios sectores como el del agro y el sindical han salido a manifestar en pro de sus derechos, al igual que educadores, enfermeras, médicos, entre otros y la administración que lidera Nicolás Maduro no da respuesta a nada de esto.

En ese sentido, aseveró que continuarán «elevando la voz» en defensa de los DDHH en todas las instancias posibles, mientras conminó a los funcionarios del régimen a «dejar el miedo» y que permitan el ingreso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

*Lea también: Chavismo sale a las calles en «protesta» por sanciones a Conviasa

También les exigió que cumplan con las observaciones que hiciera en su informe la alta comisionada de DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, por lo que «no hay necesidad de perseguir a quienes hoy elevan su voz para denunciar la violación de los derechos humanos en este país».

Indicó que el diputado Tomás Guanipa, quien fue designado por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como su representante en Colombia, fue quien recibió a la CIDH por parte de Venezuela en la ciudad fronteriza de Cúcuta para que verificaran la situación de los migrantes venezolanos.

De nuevo con el tema del Comité de Postulaciones

Respecto al Comité preliminar de Postulaciones para elegir a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), Belisario resaltó que actualmente solo existe un comité preliminar y es el que está presidido por el parlamentario Ángel Medina, quien ha estado presentando informes correspondientes sobre el tema.

Recalcó que «La única manera de escoger un CNE apegado a la ley es desde la Asamblea Nacional legítima, elegida por los venezolanos», por lo que respaldan la instancia que preside el legislador y no la que se pretende ejecutar desde la «fracción CLAP» que lidera el diputado Luis Parra.

*Lea también: China insiste en el diálogo como herramienta para solucionar crisis en Venezuela

Manifestó que continuarán denunciando la «violación sistemática» de las leyes en Venezuela, ya que existe una instancia que está usurpando los poderes de la AN.

Por otro lado, se refirió a las sanciones que desde otros países se aplican a funcionarios del régimen venezolano y que son medidas posteriores a investigaciones de manejo de recursos en otros países, pero aclaró que «si esto ocurre, es de manera individual, personal (…) nosotros no somos los que piden sanciones».

Post Views: 1.139
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amelia BelisarioAsamblea NacionalCIDHComité de Postulaciones


  • Noticias relacionadas

    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
      mayo 20, 2025
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
      mayo 16, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
      mayo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
mayo 6, 2025
CIDH amplía medidas de protección en favor de activista Sairam Rivas
abril 29, 2025
CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda