• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

América Latina lidera el debate sobre la legalización de la cocaína



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avioneta con drogas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2021

En Colombia un proyecto de ley que establece un marco regulatorio de la hoja de coca y sus derivados fue aprobado en su primer debate en el Congreso


“Una guerra que no se ha ganado en 40 años es una guerra perdida. Hay que reinventar esta guerra contra el narcotráfico y las drogas y una de las formas más efectivas es quitarle la prohibición a todo lo que tiene que ver hoy con el tráfico de drogas, y racionalizarlo para poderlo controlar mejor”, señaló el expresidente colombiano Juan Manuel Santos en entrevista con la agencia EFE.

Con él coinciden otros políticos, e intelectuales, de la región: la apuesta de varios líderes y parlamentarios latinoamericanos es cambiar el paradigma en el combate contra el tráfico de drogas: legalizar en vez de prohibir, reseña la DW.

*Lea: Coronavirus ha provocado escasez y alza de precio de drogas ilegales

En Colombia un proyecto de ley que establece un marco regulatorio de la hoja de coca y sus derivados fue aprobado en su primer debate en el Congreso. En Chile el ex candidato presidencial Daniel Jadue, del Partido Comunista, propuso un sistema de este tipo en su programa y, en México organizaciones que investigan sobre políticas públicas y criminalidad, como el Instituto RIA y la ONG México Unido contra la Delincuencia, promueven la discusión del tema.

También desde la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia se suman intelectuales y políticos, incluidos ex presidentes como el mexicano Ernesto Zedillo, el chileno Ricardo Lagos, el brasilero Fernando Henrique Cardoso y el colombiano César Gaviria.

Colombia toma la delantera

Uruguay fue el primero en legalizar el cannabis y ahora ese debate se repite en América Latina y gran parte del mundo, Colombia está mostrando un liderazgo en el tema de la regulación de la cocaína.

La cocaína es un producto vegetal medianamente procesado, que es muy barato de producir, es un estimulante extremadamente adictivo que afecta directamente al cerebro; es costosa es por su ilegalidad.

Los expertos proponen un mercado altamente regulado por el Estado, incluso más que el del alcohol y cigarrillos, una agencia que controle la producción, un impuesto importante y prohibiciones de publicidad y de acceso a menores.

Los detractores de esta ley

Por otra parte, están los detractores de la ley, quienes aseguran que esta podría facilitar el mayor consumo y acceso a personas que de otro modo no probarían la droga; también que la regulación del consumo no necesariamente impactará en la industria ilegal.

Lea el reportaje completo aquí.

Post Views: 2.658
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinacocaínaColombia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda