• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Américo de Grazia apoya hacer primarias y establecer una estrategia electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo de Grazia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 4, 2022

De Grazia destacó que, mientras se permitan las improvisaciones en las organizaciones políticas, no se llegará a buen puerto. Consideró un «error» que los partidos del G4 decidieran en 2016 abandonar la estructura de la Mesa de la Unidad y advierte que aún puede haber errores


El político y dirigente de la organización política Guayana Libre, Américo de Grazia, insistió en la propuesta de que en la oposición venezolana se realicen primarias de dos vueltas de cara a escoger un candidato unitario que aglutinea las fuerzas atomizadas que adversan al mandatario, Nicolás Maduro, así como también en que ese aspirante pueda ejercer un liderazgo con un centro político definido.

Consideró un «error» que los partidos del G4 decidieran en 2016 abandonar la estructura de la Mesa de la Unidad para, de alguna forma, acentuar las pugnas de poder en base a un solo puesto e invisibilizar a los demás partidos y dejar a la población sin un referente en el campo político para respaldar.

De Grazia destacó que, mientras se permitan las improvisaciones en las organizaciones políticas, no se llegará a buen puerto porque sostuvo la necesidad de que exista una dirección política y una estrategia de acción.

“Todos los partidos de oposición a Maduro, sin excepción, se han dividido, fracturado y enfrentado a su eje matriz; mientras este se consolida como la primera minoría en el país, acumulando en el mejor de los casos, un porcentaje que no supera bajo ninguna circunstancia al 25% del electorado, pero suficiente para sostenerse», advirtió.

*Lea también: Biagio Pilieri anunció que Convergencia irá a las primarias opositoras

Lamentó que aún se puedan cometer los mismos errores al ir a primarias con la concepción de pensar en unas elecciones regionales o incluso, volver a abstenerse de ejercer el derecho al voto, lo que para el político guayanés es darle más opciones a Maduro para que gane.

Con las primarias, dice Américo de Grazia, se pueden resolver tres temas principales: el liderazgo en la oposición, escoger el centro de dirección política y que con estos dos elementos se resuelva el tema de una estrategia válida para ir en lo que cree es la «dirección correcta».

“De esta manera, en las primarias pudieran converger todos los partidos que estén dispuestos para ello, con sus respectivos candidatos; de modo que, si hipotéticamente, se presentan 20 precandidatos postulados por un centenar de partidos, en la primera vuelta, cada partido se vería representado en la plenaria, conforme al porcentaje de los votos obtenidos. Esa representatividad es la que validará su voz y el peso de su opinión en el centro de dirección política. Vale decir, si el partido “Z”, obtuvo el 7%, entonces, ese será el peso de su opinión, otorgándole así, la legitimidad de origen a cada uno de las organizaciones políticas dentro de la plataforma democrática, restituyendo el orden, la dirección y el liderazgo, como fiel expresión de lo que decida el electorado”, finalizó De Grazia.

Con información de Correo del Caroní

Post Views: 1.841
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo de GraziaCrisis en VenezuelaOposiciónPrimarias


  • Noticias relacionadas

    • PJ deja en manos de su Comité Político Nacional la escogencia de candidato a primarias
      enero 27, 2023
    • Henri Falcón pide construir alternativa sólida para enfrentar a Maduro
      enero 26, 2023
    • AN- 2015 exhorta al Consejo de Activos que encabeza PJ designar junta ad hoc de Pdvsa
      enero 26, 2023
    • En las perspectivas políticas para 2023 «es medular» adelantar negociación y primarias
      enero 26, 2023
    • Maduro propone a la Celac que se le dé una estructura similar a la de la Unión Europea
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio de "cortesía" ignoró la afiliación
    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil Prieto
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo progresista?, por Sebastián Godínez R.
    • El desnudo del tirano, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Canciller de España recibirá en Madrid a delegación encabezada por Blyde este #29Ene
enero 24, 2023
Presidente Alberto Fernández llama a la unión en inicio de cumbre de la Celac
enero 24, 2023
Plataforma Unitaria insiste en llamado a la «unidad superior» de los venezolanos
enero 23, 2023
Frente Institucional Militar respalda la protesta de gremios por mejores salarios
enero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda