Presidente de México negó corrupción tras videos de su hermano recibiendo dinero

López Obrador, cuya principal promesa política es el combate contra la corrupción, afirmó que la donación de apoyos nada tuvo que ver con los comicios del 2018 en México, cuando ganó la presidencia
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes 21 de agosto que dos videos en los que aparece uno de sus hermanos recibiendo dinero deben ser entregados a la fiscalía para ser investigados, pero negó que impliquen actos de corrupción y aclaró que corresponden a entrega de fondos para campañas electorales en 2015.
López Obrador, cuya principal promesa política es el combate contra la corrupción, afirmó que la donación de apoyos nada tuvo que ver con los comicios del 2018, cuando ganó la presidencia por amplia mayoría.
Los videos, divulgados por el portal de noticias Latinus, muestran al hasta hace poco director de Protección Civil, David León, entonces asesor y operador político del gobierno del estado de Chiapas, entregando dos paquetes con billetes en efectivo a Pío López Obrador, hermano del presidente.
*Lea también: Baltazar Garzón: En caso de Alex Saab no hay injerencia por parte del régimen de Maduro
“(Los videos) deben de entregarse a la Fiscalía General de la República”, dijo el mandatario para agregar que el periodista responsable de divulgar el material “debe presentar una denuncia”.
Corrupción de Peña Nieto
López Obrador, que dijo que de ser necesario estaría dispuesto a declarar ante la justicia por el caso, consideró la difusión de las imágenes como “una reacción” de la oposición a la denuncia presentada por el procesado exdirector de la petrolera estatal Pemex Emilio Lozoya contra varios expresidentes y políticos.
El presidente mexicano se refería a Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de recibir sobornos de Odebrecht, quien denunció al expresidente Enrique Peña Nieto por pedir 6 millones de dólares para su campaña y otro tanto para opositores como Ricardo Anaya, excandidato presidencial.
Los medios filtraron ayer jueves la denuncia que Lozoya presentó el 11 de agosto ante la Fiscalía General de la República (FGR), en la que delata nombres y montos de sobornos que ordenaron funcionarios del gobierno de Peña Nieto (2012-2018) y de opositores que los recibieron, reseñó DW.
Por su parte, el exdirector de Protección Civil, David León, que recientemente fue designado por López Obrador como responsable de una futura agencia pública de distribución de medicamentos, anunció ayer en su cuenta de Twitter que por ahora no asumirá ese cargo.
*Lea también: El Tiempo: Una militar venezolana estaría detrás del negocio con misiles de Irán