• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amnistía Internacional acusa a Curazao de negar protección a los migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2018

La directora para las Américas de Amnistía Internacional , Erika Guevara, catalogó como “una vergüenza, que el gobierno de Curazao no haya establecido un procedimiento efectivo para solicitar asilo»


El 10 de septiembre, durante la publicación de un informe sobre la crisis que vive Venezuela y el éxodo que esto ha causado, la organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI), señaló al gobierno de Curazao de negar la protección a los migrantes del país sudamericano que huyen a la isla.

Indicaron que en el informe “Detenidos y deportados: niegan protección a personas venezolanas en Curazao”, ofrece pruebas de que desde julio de 2017 los extranjeros que llegan a la isla no pueden solicitar protección internacional, lo que catalogan como una violación a los derechos.

La directora para las Américas de AI, Erika Guevara, catalogó como “una vergüenza, que el gobierno de Curazao no haya establecido un procedimiento efectivo para solicitar asilo. En lugar de volver la espalda a quienes huyen de la grave crisis de Venezuela”.

Acusaron a las autoridades de la isla perteneciente a los Países Bajos, de implementar una “estrategia de expulsión activa”, con la que buscan deportar a los ciudadanos que se encuentren de manera irregular.

Guevara señaló que solo durante el 2017, las autoridades de la isla expulsaron de su territorio a 1.203 venezolanos y en los primero cuatro meses de 2018 han sido deportados 396.

“Amnistía Internacional ha visto que las autoridades recluyen a quienes van a ser deportados en centros de detención y calabozos policiales”, relata en informe en el que también se expone un caso en el que las autoridades llevaron a unos mejores de edad a un cuidado de niños del estado, mientras su madre permanecía detenida.

«La organización manifiesta haber observado condiciones injustificables en los centros de detención, como hacinamiento, falta de intimidad, higiene deficiente en las zonas de ducha y aseo, y falta de ropa de cama adecuada. Varias personas dijeron a la organización que habían sufrido malos tratos en el momento de la detención o bajo custodia, incluida la proposición de hacer favores sexuales a cambio de compresas y jabón”.

Recordaron la necesidad de las naciones vecinas a Venezuela garanticen los derechos a las personas, sobre todo aquellos solicitantes de asilo y refugio, asimismo, instaron al Reino de los Países Bajos a investigar lo que está sucediendo en Curazao y “no mirar hacia otro lado mientras se violan los derechos humanos”.

Para leer el informe completo ingresa a Amnistía Internacional

*Lea también:  Cáritas de Venezuela refleja el drama de los que se quedan por la migración

Post Views: 2.260
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalAutoridades de CurazaoMigración


  • Noticias relacionadas

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
      septiembre 4, 2025
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
      agosto 21, 2025
    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos por los DDHH en Venezuela
      agosto 7, 2025
    • Amnistía pide liberar a presa política Emirlendris Benítez: cumple siete años en prisión
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana

También te puede interesar

Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
julio 25, 2025
Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
julio 15, 2025
González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
julio 15, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados...
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan...
      octubre 17, 2025
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda