• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Amnistia Internacional alerta sobre aumento de asesinatos de defensores y periodistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2022

La directora de Amnistia Internacional para las Américas resaltó que las amenazas contra personas que defienden derechos humanos y el periodismo independiente se mantienen debido a que afectan los intereses políticos y económicos de unos pocos


Con al menos 20 personas defensoras de derechos humanos y cuatro periodistas asesinadas a lo largo de la región en enero, el primer mes de 2022 ha demostrado nuevamente el peligro que representa la defensa de los derechos humanos y el periodismo en América Latina, aseguró Amnistía Internacional en un comunicado este 3 de febrero.

“El asesinato de 20 personas defensoras de derechos humanos y cuatro periodistas en apenas un mes es alarmante, y muestra un escenario aterrador de lo que puede ser el año para quienes alzan la voz defendiendo derechos humanos en las Americas si los Estados no toman acción urgente para revertir esta tendencia”, dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistia Internacional.

Por ello, calificó de “imperioso” que los Estados tomen medidas urgentes para garantizar seguros para la defensa de los derechos humanos y el periodismo independiente en la región, “y que éstas dejen de ser actividades letales”.

*Lea también: El Salvador aprueba uso de agentes encubiertos digitales y HRW manifiesta preocupación

Los asesinatos han ocurrido justamente en los países considerados más peligrosos para la defensa de derechos humanos en años anteriores: 13 en Colombia, tres en Brasil y tres en Honduras, mientras que una defensora y cuatro periodistas fueron asesinados en México, el país más letal del continente para ejercer el periodismo.

La directora de Amnistia Internacional para las Américas resaltó que las amenazas contra personas que defienden derechos humanos y el periodismo independiente se mantienen debido a que afectan los intereses políticos y económicos de unos pocos, “mientras que los Estados se mantienen indolentes y negligentes ante la violencia que enfrentan”.

De las 20 personas defensoras asesinadas, 18 se dedicaban a la defensa de derechos humanos relacionados al acceso a la tierra, la protección de los territorios y el medio ambiente.

“Los Estados tienen la obligación de investigar los asesinatos de manera pronta, exhaustiva independiente e imparcial, y con una línea de investigación principal que considere la labor de defensa de los derechos humanos o actividad periodística. Eliminar la impunidad en estos casos es crucial para lograr un entorno seguro para defender derechos humanos y enviar un mensaje claro que estos actos no son tolerados”, reiteró la directora de Amnistia.

Post Views: 1.971
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalDefensores de ddhhPeriodistas


  • Noticias relacionadas

    • AI: Venezuela y Países Bajos deben incluir en diálogo mejorar situación de migrantes
      febrero 3, 2023
    • Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de «diálogo y acción»
      enero 27, 2023
    • Amnistía Internacional exigió a la AN 2020 «detener» ley que fiscaliza y regula las ONG
      enero 26, 2023
    • Unesco: Asesinatos de periodistas en el mundo aumentaron 50% en 2022
      enero 16, 2023
    • Narrativa de recuperación económica impacta en fondos de ayuda para emergencia venezolana
      noviembre 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado Bard para probar a usuarios
    • Aumenta a 3.000 cifra de fallecidos tras terremotos en Turquía y Siria
    • Trinidad y Tobago negocia con el chavismo explotación de yacimiento de gas venezolano
    • "Hoy iniciamos una fase de conflicto": Enfermeras no descartan irse a paro por salarios
    • MAS considera imprescindible que "este modelo económico anacrónico sea eliminado"

También te puede interesar

Reporteros Sin Fronteras aboga por libertad plena para Roland Carreño
octubre 27, 2022
Ininco exige a las autoridades permitir a periodistas hacer su trabajo sin limitaciones
octubre 11, 2022
Seis países impulsan renovación de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela
septiembre 14, 2022
ONG reiteran petición al Consejo de DDHH para renovar la Misión de Determinación
septiembre 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado...
      febrero 6, 2023
    • Aumenta a 3.000 cifra de fallecidos tras terremotos...
      febrero 6, 2023
    • Trinidad y Tobago negocia con el chavismo explotación...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda