• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amnistía Internacional: Ley contra ONG venezolanas es parecida a la de Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Valentina Ballesta Amnistía Internacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2024

Valentina Ballesta indicó que Amnistía Internacional teme porque se pongan requisitos altos para las ONG, lo que haría que sean criminalizadas 


La directiva de Amnistía Internacional (AI) para las Américas, Valentina Ballesta, manifestó su preocupación sobre el proyecto de ley de fiscalización a las ONG porque, según su opinión, tiene muchas similitudes al articulado que se aprobó en Nicaragua y que ha eliminado hasta el momento a más de 3.000 organizaciones.

Ballesta, quien concedió una entrevista al periodista Vladimir Villegas, indicó que existe un grupo cercano a las cuatro millones de personas que están en situación vulnerable y que requieren de la ayuda de las ONG, por lo que la entrada en vigencia de este articulado dejaría a la deriva a estos venezolanos.

«Nos preocupa a las organizaciones que elevamos nuestra voz, que primero es una ley para colocar un nivel de arbitrariedad extra al funcionamiento y a la existencia misma de las organizaciones que protegen derechos humanos y otras», dijo la directiva de AI.

Opinó que la entrada en vigencia de esta ley sobre las ONG eleva el riesgo de que las organizaciones sean criminalizadas porque les pidan requisitos que sean difíciles de cumplir, junto a altos niveles de arbitraje, que al final acelere el cierre de las mismas. Por ello, alertó que se acabe el trabajo humanitario y se extinga además el financiamiento.

*Lea también: Ley de Fiscalización a ONG es la próxima bandera de la Asamblea Nacional 2020

«Lo que tememos hoy en día con la aprobación de esa ley, es que se termine de asfixiar el funcionamiento de estas organizaciones que parecen lejanas, quizás para los ciudadanos, pero están presentes en el día a día», expresó.

Las declaraciones de Ballesta se producen dos días después de que Amnistía Internacional (AI) emitiera una alerta por el «grave riesgo para las ONG de Venezuela», ante la «inminente» aprobación de un proyecto de ley que busca fiscalizar la actuación y financiamiento de estas organizaciones y cuya discusión fue retomada la semana pasada por la Asamblea Nacional (AN) de 2020.

«La Asamblea Nacional (de contundente mayoría oficialista) retomó el tratamiento de un proyecto de ley que busca restringir y potencialmente criminalizar y cerrar las asociaciones civiles, fundaciones y organizaciones no gubernamentales que operan en Venezuela», dijo AI en su cuenta en X.

De aprobarse, prosigue el escrito, «todas las ONG tendrán que cumplir con medidas abusivas o enfrentar un proceso penal. Dichas medidas violarían los derechos de asociación, privacidad y otros, poniendo a las ONG y sus personas beneficiarias en grave riesgo de criminalización y represalias», reseñó la agencia EFE.

Post Views: 2.877
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalOrganizaciones No GubernamentalesProyecto de Ley de Fiscalización Regularización Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No GubernamentalesValentina Ballesta


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
      mayo 14, 2025
    • Amnistía Internacional asegura que en Venezuela hay un incremento de la represión estatal
      mayo 3, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025
    • Amnistía Internacional exige detener torturas e incomunicación contra presos políticos
      abril 25, 2025
    • Amnistía Internacional: Pena de muerte alcanza cifra más alta desde 2015
      abril 9, 2025

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

Amnistía Internacional: Vida de venezolanos encarcelados en El Salvador «está en peligro»
marzo 26, 2025
Amnistía Internacional sobre TPS: Huele a racismo, venezolanos no pueden regresar
febrero 4, 2025
Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
enero 14, 2025
«Sentía que estaba muerto»: Amnistía solicita a la CPI investigar torturas a adolescentes
noviembre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda