• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Amnistía Internacional: No puede haber diálogo venezolano condicionado a la impunidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AI Amnistía Internacional (AI)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2023

Amnistía Internacional, junto a otras cinco ONG internacionales, solicitó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, «que la cumbre internacional sobre Venezuela tenga en el centro: Liberación de personas presas por motivos políticos, derechos humanos de las víctimas, restablecimiento del Estado de Derecho y la lucha contra la impunidad por crímenes de lesa humanidad»


La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas, advirtió la noche del martes 24 que el diálogo entre fuerzas políticas venezolanas no puede ser condicionado «a la impunidad».

Esto en respuesta a declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez, quien agregó como condición para retomar la negociación –con un sector de la oposición– que cesen las investigaciones que lleva a cabo la Corte Penal Internacional (CPI) sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por autoridades del Estado.

«No puede haber diálogo para atender crisis de Venezuela condicionado a la impunidad. El presidente Gustavo Petro debe facilitar proceso en donde los DDHH, la justicia y las víctimas estén en el centro», escribió Guevara Rosas en su cuenta en Twitter.

🇻🇪 No puede haber diálogo para atender crisis de #Venezuela condicionado a la impunidad. El presidente @petrogustavo debe facilitar proceso en donde los #DDHH, la justicia y las víctimas estén en el centro

Régimen de @NicolasMaduro es investigado por crímenes de lesa humanidad https://t.co/Brsncm4A7Z

— Erika Guevara Rosas (@ErikaGuevaraR) April 24, 2023

Amnistía Internacional, junto a otras cinco ONG internacionales, también solicitó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, «que la cumbre internacional sobre Venezuela tenga en el centro: Liberación de personas presas por motivos políticos, derechos humanos de las víctimas, restablecimiento del Estado de Derecho y la lucha contra la impunidad por crímenes de lesa humanidad».

🇻🇪 Cinco #ONGs solicitamos a @petrogustavo que #CumbreDeBogota sobre #Venezuela tenga en el centro:
📌Liberación de personas presas por motivos políticos
📌#DDHH de las víctimas
📌Reestablecimiento del Estado de Derecho
📌Lucha contra la Impunidad por crimes de lesa humanidad pic.twitter.com/mC0HkW70PM

— Erika Guevara Rosas (@ErikaGuevaraR) April 25, 2023

Las ONG expresaron entender las complejidades de establecer una agenda política en el país, pero solicitaron que las recomendaciones de instancias internacionales en materia de derechos humanos sean incorporadas a las discusiones en Bogotá.

Sobre la situación de presos políticos, Amnistía destacó que existen más de 300 personas presas por motivaciones políticas y su liberación «debe considerarse un acto de buena fe e indispensable en el planteamiento de cualquier discusión sobre el futuro de Venezuela».

*Lea también: Conferencia Internacional sobre Venezuela: Petro pide elecciones libres y cero sanciones

Las ONG también mencionaron que se deben honrar las iniciativas de justicia y compromisos internacionales, «e incluso propiciar que las partes se comprometan a impulsar estos mecanismos para que las víctimas y la sociedad venezolana puedan acceder a verdad, justicia, reparación y se garantice la no repetición de estos hechos».

Post Views: 2.338
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalCorte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadNegociación en México


  • Noticias relacionadas

    • AI denuncia que cuatro países incumplen obligación de proteger a migrantes venezolanos
      septiembre 21, 2023
    • Oficina de la CPI solicita desestimar recurso de Maduro para detener investigación
      septiembre 15, 2023
    • Encuentro Ciudadano y AD desconocen negociaciones entre Plataforma Unitaria y el gobierno
      septiembre 15, 2023
    • La CPI abre una oficina en Kiev, la «mayor» fuera de La Haya
      septiembre 15, 2023
    • Lula da marcha atrás y dice que justicia decidirá el arresto de Putin si va a Brasil
      septiembre 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión de la AN sobre el Esequibo presentó 30 preguntas para referendo consultivo
    • Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió 87% de su valor
    • Familiares de acusados por femicidio de Nazareth Marín denuncian irregularidades
    • OVCS contabilizó seis protestas en seis estados el #25Sep
    • MAS cree que operativo en Tocorón evidencia fracaso de política penitenciaria

También te puede interesar

El País: En las próximas semanas liberarán 3.000 millones de dólares del fondo social
septiembre 8, 2023
Amnistía pide activar jurisdicción universal ante violaciones sistemáticas en Venezuela
agosto 29, 2023
Sangre y dolor, por Oscar Arnal
agosto 28, 2023
Justicia argentina aceptará pruebas de Fundación Clooney en investigación sobre Venezuela
agosto 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de la AN sobre el Esequibo presentó 30 preguntas...
      septiembre 26, 2023
    • Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió...
      septiembre 26, 2023
    • Familiares de acusados por femicidio de Nazareth Marín...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda