• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Amnistía Internacional: Se alcanzó el mayor número de ejecuciones en el mundo desde 2015



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía Internacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 29, 2024

Amnistía Internacional dijo que en 2023 el mundo alcanzó su cifra más alta en ejecuciones al contabilizar 1.153; lo que es incluso más del 30% que en 2022

Texto: RFI / AFP


El número de ejecuciones en el mundo alcanzó el año pasado su cifra más alta desde 2015, impulsada por un fuerte aumento en Irán, señaló el miércoles Amnistía Internacional en su informe anual sobre la pena de muerte.

La organización de derechos humanos con sede en Londres contabilizó 1.153 ejecuciones en 2023, sin incluir a China, lo que equivale a un aumento de más del 30% respecto a 2022.

Las condenas a muerte dictadas durante el pasado año aumentaron un 20% con respecto al anterior, hasta alcanzar un total de 2.428.

Irán, según el informe de Amnistía Internacional, contabilizó 853 ejecuciones, lo que equivale a casi un 50% más que en 2022.

Irán y Arabia Saudita representaron respectivamente el 74% y el 15% de las ejecuciones registradas, sumando el 89% del total.

«Las autoridades iraníes han mostrado un total desprecio por la vida humana», afirma la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, citada en un comunicado de prensa.

Pese al aumento de ejecuciones, el número de países donde tuvieron lugar cayó a 16, una cifra sin precedentes, ya que no hubo en Bielorrusia, Japón, Birmania o Sudán del Sur, a diferencia de 2022.

*Lea también: Amnistía Internacional: Sociedad civil enfrenta una incesante escalada de persecución

Las ejecuciones en Somalia se multiplicaron por seis, para pasar de 6 en 2022 a 38 en 2023.

En Estados Unidos, donde se realizaron 24 ejecuciones en 2023, con un aumento del 33% respecto al año anterior, varios estados demuestran un «compromiso inquebrantable con la pena de muerte», lamenta Callamard.

Por decimoquinto año consecutivo, Estados Unidos fue el único país de América en realizar ejecuciones.

El informe de Amnistía no cuenta los miles de presuntas ejecuciones realizadas en China, ni tampoco las de Corea del Norte o Vietnam, pues la organización ve en el secretismo que rodea estas cifras un deseo de infundir «miedo».

En Asia, Pakistán derogó la pena de muerte para delitos relacionados con drogas, mientras que Malasia la eliminó para ciertos delitos.

Post Views: 1.874
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalDDHHEjecucionesRFI


  • Noticias relacionadas

    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover la seguridad y estabilidad"
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"

También te puede interesar

Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
septiembre 4, 2025
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
agosto 21, 2025
Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover...
      noviembre 7, 2025
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad:...
      noviembre 7, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena:...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda