• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amnistía Internacional: Se alcanzó el mayor número de ejecuciones en el mundo desde 2015



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía Internacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 29, 2024

Amnistía Internacional dijo que en 2023 el mundo alcanzó su cifra más alta en ejecuciones al contabilizar 1.153; lo que es incluso más del 30% que en 2022

Texto: RFI / AFP


El número de ejecuciones en el mundo alcanzó el año pasado su cifra más alta desde 2015, impulsada por un fuerte aumento en Irán, señaló el miércoles Amnistía Internacional en su informe anual sobre la pena de muerte.

La organización de derechos humanos con sede en Londres contabilizó 1.153 ejecuciones en 2023, sin incluir a China, lo que equivale a un aumento de más del 30% respecto a 2022.

Las condenas a muerte dictadas durante el pasado año aumentaron un 20% con respecto al anterior, hasta alcanzar un total de 2.428.

Irán, según el informe de Amnistía Internacional, contabilizó 853 ejecuciones, lo que equivale a casi un 50% más que en 2022.

Irán y Arabia Saudita representaron respectivamente el 74% y el 15% de las ejecuciones registradas, sumando el 89% del total.

«Las autoridades iraníes han mostrado un total desprecio por la vida humana», afirma la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, citada en un comunicado de prensa.

Pese al aumento de ejecuciones, el número de países donde tuvieron lugar cayó a 16, una cifra sin precedentes, ya que no hubo en Bielorrusia, Japón, Birmania o Sudán del Sur, a diferencia de 2022.

*Lea también: Amnistía Internacional: Sociedad civil enfrenta una incesante escalada de persecución

Las ejecuciones en Somalia se multiplicaron por seis, para pasar de 6 en 2022 a 38 en 2023.

En Estados Unidos, donde se realizaron 24 ejecuciones en 2023, con un aumento del 33% respecto al año anterior, varios estados demuestran un «compromiso inquebrantable con la pena de muerte», lamenta Callamard.

Por decimoquinto año consecutivo, Estados Unidos fue el único país de América en realizar ejecuciones.

El informe de Amnistía no cuenta los miles de presuntas ejecuciones realizadas en China, ni tampoco las de Corea del Norte o Vietnam, pues la organización ve en el secretismo que rodea estas cifras un deseo de infundir «miedo».

En Asia, Pakistán derogó la pena de muerte para delitos relacionados con drogas, mientras que Malasia la eliminó para ciertos delitos.

Post Views: 1.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalDDHHEjecucionesRFI


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
      mayo 14, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
      mayo 12, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Amnistía Internacional asegura que en Venezuela hay un incremento de la represión estatal
      mayo 3, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Amnistía Internacional exige detener torturas e incomunicación contra presos políticos
abril 25, 2025
El viacrucis de los presos políticos: aislamiento, torturas y cero derecho a la defensa
abril 15, 2025
Adolescentes excarcelados tras elecciones siguen judicializados y enfrentan cargos graves
abril 13, 2025
PNB detuvo al abogado Franyer Hernández en Guanare: Colaboró con el Comando ConVzla
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda